Tormenta tropical 'Sara' se forma cerca de México; estos estados serán afectados

Viernes 21 de febrero de 2025

Tormenta tropical ‘Sara’ se forma cerca de México; estos estados serán afectados

La formación de "Sara" causó sorpresa por lo inusual de un ciclón a estas alturas del año.

Tormenta tropical Sara México
La tormenta tropical Sara surgió frente a costas de Centroamérica y cerca del sureste de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional. Foto: X / @conagua_clima
La tormenta tropical Sara surgió frente a costas de Centroamérica y cerca del sureste de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional. Foto: X / @conagua_clima

La tormenta tropical “Sara” surgió este jueves frente a las costas de Centroamérica y cerca del sureste de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que prevé que el fenómeno toque tierra por la noche en Honduras.

Sequía en México: incrementa superficie afectada por falta de lluvias en el país

Ver más

En el último informe, el ciclón estaba a 330 kilómetros al este-sureste de Isla Guanaja (Honduras) y a 610 kilómetros al este-sureste de Puerto Costa Maya, en Quintana Roo, estado del Caribe mexicano.

La tormenta se desplazaría este viernes sobre Honduras, después ingresaría a Belice el domingo y, al final, atravesaría el estado mexicano de Campeche como depresión tropical, según la trayectoria prevista por el SMN.

“Sara” presenta vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora, rachas de hasta 85 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el oeste de 19 kilómetros por hora.

Por su desplazamiento, el reporte previó lluvias “puntuales muy fuertes”, 50 a 75 milímetros en los tres estados de la península de Yucatán: Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Baches en la CDMX: Una pesadilla para los automovilistas

Ver más

También generará viento con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora y oleaje de uno a dos metros de altura en costas de Quintana Roo.

Por ello, el SMN pidió “extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje, incluyendo la navegación marítima”.

La formación de “Sara” ha causado sorpresa por lo inusual de un ciclón a estas alturas del año.

En la temporada de huracanes de 2024, tres ciclones han golpeado México por el Atlántico: el huracán “Beryl” y la tormenta “Chris”, que dejaron saldo blanco en julio, y la tormenta “Alberto”, en junio, cuando dejó seis muertos en Nuevo León.

¡Abrígate bien! Entrada de frente frío provocará lluvias y heladas en estos estados 

Ver más

Mientras el Pacífico de México padeció el golpe del huracán “John”, que tocó tierra el 23 de septiembre como categoría 3 y dejó 29 muertos en los estados de Guerrero, Oaxaca y Michoacán.

El 14 de septiembre, la tormenta “Ileana” tocó tierra en el estado de Sinaloa, también en el Pacífico, donde dejó daños menores.

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -