Tren de pasajeros CDMX-Pachuca tiene avance del 4%: Sheibaum en supervisión de obras en Villa de Tezontepec, Hidalgo
La presidenta Claudia Sheinbaum dio importantes anuncios en Hidalgo.

La presidenta Claudia Sheinbaum en conferencia de prensa en Hidalgo.
/Foto: captura de pantalla.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo supervisó obras en el tren de pasajeros Ciudad de México-Pachuca en Villa de Tezontepec y en la unidad habitacional San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo.
La titular del Ejecutivo destacó que el tren tiene un avance del 4% y su construcción será rápida debido a que ya casi está liberado el derecho de vía.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum inaugura el Hospital Materno Infantil en Coatzacoalcos, Veracruz
“Hidalgo, y particularmente la zona metropolitana de Pachuca, tiene una conectividad enorme con el Estado de México y la Ciudad de México; muchas familias y personas viajan de Pachuca a la Ciudad de México, a Ecatepec o a otros municipios conurbados para desarrollar sus actividades, incluso hay estudiantes que viven en Pachuca y viajan a la CDMX o viceversa”, destacó Sheinbaum Pardo.
La presidenta aseguró que el tren de pasajeros Ciudad de México-Pachuca quedará listo en el primer semestre de 2027.
“El tren de esta forma no sólo es una obra pública fundamental que va a conectar empleos, que va a conectar ciudades, pero en esencia conecta familias, conecta desarrollo, este tren queremos que esté listo el primer semestre del 2027 y esperemos que se cumpla con el trabajo en equipo”, reiteró la mandataria.
Te puede interesar: Claudia sheinbaum: ‘Somos un gobierno de territorio, cercano a la gente’
Además, explicó que la construcción del tren Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles-Pachuca, incluyendo los trenes, tiene una inversión de 47 mil millones de pesos y de Lechería al AIFA de 27 mil millones de pesos.
Ahondó en que las autoridades ya están en diálogo con los habitantes que viven a los alrededores del paso del tren para compensarlos adecuadamente con el derecho de vía y el desarrollo que significa la obra.
“Estamos muy contentos de este avance. Este es un proyecto no solamente de la unión entre dos ciudades a través de una forma de transporte moderna, colectiva, accesibe a la población, sino que también es parte de un modelo de nación y tiene que ver con los polos del Bienestar del Plan México.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum inaugura nuevas áreas en el Hospital General Rioverde, SLP
Aquí a un lado habrá un Polo de Bienestar, en un terreno que en un momento se pensó que podía ser un aeropuerto, en 900 hectáreas. Que aquí se pueda desarrollar industria pero al mismo tiempo viviendas y hospitales y que sea un nuevo polo de desarrollo para Hidalgo”, finalizó Sheinbaum Pardo en su visita a Hidalgo.