Tribunal Electoral avala elección de magistrados pese a denuncias de “acordeones”
El magistrado Felipe de la Mata concluyó que no existen pruebas suficientes para anular la elección del Tribunal de Disciplina Judicial Federal.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) perfila confirmar la elección de los cinco magistrados que integrarán el Tribunal de Disciplina Judicial Federal.
/Especial
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) perfila confirmar la elección de los cinco magistrados que integrarán el Tribunal de Disciplina Judicial Federal, a pesar de las acusaciones de irregularidades presentadas por la candidata no electa Verónica Patricia Gómez Schulz.
El proyecto, elaborado por el magistrado Felipe de la Mata Pizaña, concluye que no existen pruebas suficientes para anular los resultados de la elección realizada en junio de 2025, en la que el Instituto Nacional Electoral (INE) ya entregó constancias a los ganadores.
TE RECOMENDAMOS: Felipe De la Mata presenta ‘Tribunal Incómodo’, una obra sobre las sentencias más debatidas del TEPJF
Gómez denunció que funcionarios públicos y el partido Morena repartieron masivamente “acordeones” con nombres de aspirantes para influir en el voto. Además, acusó el uso de recursos públicos y una campaña de promoción en redes sociales que incluyó a 394 candidatos. También criticó la exclusión de presos y de mexicanos residentes en el extranjero del proceso.
De la Mata señaló que, aunque las evidencias presentadas incluyen fotos, videos y reportajes periodísticos, no demuestran ni la autoría ni un efecto determinante en los resultados finales.
SIGUE LEYENDO: México será modelo global en elección judicial, afirma el magistrado Felipe de la Mata
El proyecto sostiene que la elección cumplió con las normas legales y propone ratificar su validez para que los magistrados puedan asumir sus cargos sin trabas. La resolución aún será discutida en el pleno del TEPJF, pero marca un paso clave en la instalación del Tribunal de Disciplina Judicial, órgano que tendrá la tarea de sancionar a jueces federales por faltas éticas o legales.