Tribunal ordena a exfuncionarios de Sader pagar 3mmdp por desvío de recursos

Sábado 22 de febrero de 2025

Tribunal ordena a exfuncionarios de Sader pagar 3mmdp por desvío de recursos

Los exservidores públicos podrán impugnar la decisión del Tribunal federal, por lo que la sentencia no es definitiva.

José Calzada Rovirosa y Enrique Peña Nieto
Los presuntos desvíos de recursos se hicieron cuando José Calzada Rovirosa era el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. Foto: Gobierno de México.
Los presuntos desvíos de recursos se hicieron cuando José Calzada Rovirosa era el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. Foto: Gobierno de México.

Dos exfuncionarios de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) deberán pagar la cantidad de 3 mil millones de pesos en reparaciones de daños por el desvío de recursos de un programa de apoyos en el sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018).

De acuerdo con el periódico Reforma, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) declaró el pasado 26 de junio que el exsubsecretario de Alimentación y Competitividad, Jesús Lastra Marín, y la exdirectora General de Zonas Tropicales, Jessica Rodríguez Machuca, incurrieron en responsabilidad grave por el desvío de más de 9 mil apoyos en 2018, cuando el titular de la dependencia era José Calzada Rovirosa.

Hijos de AMLO rechazan corrupción e influencia en contratos del gobierno

Ver más

Por estos hechos, la sala auxiliar de Responsabilidades Graves del Tribunal inhabilitó a Lastra Marín por un periodo de 15 años y la reparación del daño por mil 296 millones de pesos; en tanto, Rodríguez Machuca fue inhabilitada por 10 años y a pagar mil 670 millones de pesos.

El medio de circulación nacional refiere que la sentencia emitida por el tribunal federal no es definitiva, ya que los exfuncionarios de la Sader pueden impugnar ante el TFJA. Sin embargo, si la reparación del daño se confirma, las personas sancionadas están en riesgo de que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) embargue sus bienes y cuentas.

Los recursos desviados por los exfuncionarios salieron del Programa de Productividad y Competitividad Agroalimentaria, en su componente de Desarrollo Productivo Sur Sureste y que en 2018 repartió 3 mil 256 millones de pesos.

El texto firmado por el periodista Víctor Fuentes refiere que el desvío fue detectado luego de que auditorías determinaron que Jesús Lastra Marín y Jessica Rodríguez Machuca usaron los nombres de beneficiarios de otros programas sociales para aparentar que se entregó el dinero.

Auditoría Superior halla nuevo boquete en Segalmex por 2 mil 577 mdp

Ver más

Tras iniciar el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, los actuales funcionarios de la Sader no lograron encontrar expedientes que soportaran la existencia de los deneficiarios.

Mientras que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) solo localizó 195 expedientes documentados de apoyos canalizados por la Financiera Rural y por los fideicomisos agrícolas instituidos en el Banco de México, pero no los de 9 mil 182 que correspondían a la Dirección General de Zonas Tropicales de Sader, de la que Lastra fue titular antes de ascender a subsecretario.

La ASF detalló en su informe de la Cuenta Pública 2018 consultado por Reforma que la Dirección General de Zonas Tropicales no documentó que hubiese verificado el avance en la ejecución de los proyectos autorizados, lo que podría implicar que los subsidios se entregaron de manera generalizada y no focalizada, así como generar áreas de opacidad en la conducción y administración del programa, en la entrega de los recursos y posibles desvíos.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -