Giuseppe Conte renuncia como primer ministro de Italia en un movimiento táctico

Martes 15 de julio de 2025

Giuseppe Conte renuncia como primer ministro de Italia en un movimiento táctico

Conte quiere aprovechar esta jugada para ampliar sus posibilidades en el tablero político italiano.

Giuseppe Conte Italia

Rome (Italy), 26/01/2021.- A handout photo made available by Chigi Palace Press Office shows Italian resigned Prime Minister Giuseppe Conte in his office at Chigi Palace, Rome, 26 January 2021. Conte’s coalition government, which has been in power since September 2019, was plunged into turmoil by the withdrawal last week of former premier Matteo Renzi’s Italia Viva party. Media reports suggest Conte will seek a new mandate to form a new government to run Italy as it battles the coronavirus pandemic, which has left more than 85,000 people dead in the country and crippled the economy. (Italia, Roma) EFE/EPA/FILIPPO ATTILI / CHIGI PALACE PRESS OFFICE / HANDOUT HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES

/

FILIPPO ATTILI / CHIGI PALACE PR/EFE

Giuseppe Conte. Foto: Filippo Attili/Chigi Palace Press/ EFE.
Giuseppe Conte

ROMA.- El primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, renunció en un movimiento táctico destinado a maximizar sus posibilidades de liderar un nuevo gobierno.

Conte entregó oficialmente su renuncia este martes al presidente, Sergio Mattarella, quien comenzará las consultas con los líderes del partido el miércoles. Mattarella le pidió a Conte que se quedara en calidad de intendente mientras se desarrollan las negociaciones.

Si Mattarella concluye que Conte tiene una perspectiva lo suficientemente sólida de formar una mayoría, entonces podría ser reelegido y se le podría asignar la tarea de formar un nuevo ejecutivo con una coalición más amplia.

También lee: Los italianos podrán hablar más rápido, pero en realidad no dicen más que el resto de nosotros

La renuncia de Conte se produce después de que sobrevivió a los votos de confianza en ambas cámaras del Parlamento la semana pasada, después de que el exprimer ministro Matteo Renzi desencadenara una crisis política al retirar a su pequeño partido, Italia Viva, de la coalición gobernante. Sin embargo, los votos de confianza dejaron a Conte con una pequeña mayoría y desde entonces no ha logrado fortalecer el apoyo.

Conte cuenta con el respaldo de los dos principales partidos de la coalición, el Movimiento Cinco Estrellas (M5S) y el Partido Demócrata (PD), así como el pequeño grupo de izquierda Libres e Iguales. La oposición, encabezada por la Liga, el partido de extrema derecha de Matteo Salvini, pide que se celebren elecciones anticipadas.

El establecimiento de una coalición más amplia podría depender de que Italia Viva regrese al redil. Conte, así como políticos del PD y M5S, insistieron la semana pasada en que no volverían a trabajar con Renzi.

“Actualmente no está claro si Conte puede tener éxito en tal esfuerzo”, escribió Wolfango Piccoli, copresidente de la compañía de investigación Teneo Holdings, en una nota. “El PD y el M5S tienen una profunda división interna en torno a negociar con Renzi. Ambas partes también se esfuerzan por reducir el poder que Conte ha acumulado gracias a la pandemia durante los últimos 11 meses”.

Conte disfrutó de popularidad por su manejo de la pandemia durante la primera ola, cuando el país soportó un duro confinamiento de dos meses, pero ha perdido algo de credibilidad por el enfoque desordenado del gobierno a las restricciones posteriores y la débil respuesta financiera a las empresas afectadas.

También lee: “Un paciente con Covid cuesta 10 veces más que el promedio”

La crisis se produce cuando Italia lucha por salir de la pandemia y la recesión. Renzi fue ampliamente criticado después de sacar a Italia Viva, que atrae menos del 3% en las encuestas, de la coalición. Lo hizo por desacuerdos sobre el manejo de la pandemia y un plan de recuperación económica posterior al Covid-19. Italia recibirá más de 200,000 millones de euros del fondo de recuperación de la UE.

Si Conte logra formar una amplia coalición, sería su tercera administración en menos de tres años.

“Una nueva coalición, ya sea con Conte o con un primer ministro diferente, sigue siendo el resultado más probable”, dijo Piccoli. “Sin embargo, dudo que surja un primer ministro y un gobierno más eficaces dada la actual composición parlamentaria y las preferencias de los principales partidos”.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -