Expertos advierten que las granjas de visones aún son una amenaza por Covid
Los expertos de la salud proponen pruebas semanales para animales y empleados después de que se encontró coronavirus en 400 granjas en Europa.
![Expertos advierten que las granjas de visones aún son una amenaza por Covid Expertos advierten que las granjas de visones aún son una amenaza por Covid](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2021/02/visones.jpg?fit=1000%2C563&ssl=1)
![Expertos advierten que las granjas de visones aún son una amenaza por Covid Expertos advierten que las granjas de visones aún son una amenaza por Covid](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2021/02/visones.jpg?fit=700%2C394&ssl=1)
Los expertos de la salud proponen pruebas semanales para animales y empleados después de que se encontró coronavirus en 400 granjas en Europa.
Todas las granjas de visones están en riesgo de infectarse de Covid-19 y esparcir el virus, por lo que deben hacerse pruebas regularmente en empleados y animales, según los expertos en enfermedades y salud alimenticia de la Unión Europea.
Los visones son altamente susceptibles al coronavirus, que se esparce con mucha intensidad en las granjas que usualmente crían miles de animales en sistemas de enjaulamiento abierto (jaulas de alambre techadas en exteriores). Los humanos suelen ser la fuente inicial de las infecciones.
Dinamarca, el exportador más grande de pelaje de visones, anunció que sacrificaron al menos 15 millones de animales en noviembre, después de descubrir una mutación del virus que según los científicos puede comprometer la efectividad de vacunas futuras.
Aunque la variante del virus relacionada con los visones es un riesgo para la salud humana, expertos de la European Food Safety Authority y el European Centre for Disease Prevention and Control (ECDC) concluyeron en un nuevo reporte que, “hasta ahora no ha demostrado ser más transmisible o dañina comparada con otros Sars-CoV-2 en circulación”.
La Organización Mundial de la Salud advirtió esta semana que el riesgo de que el Covid-19 se transmita de las granjas a los humanos y la vida salvaje permanece alto.
Los expertos de la UE solicitaron pruebas semanales a todas las granjas de visones, y pruebas frecuentes para todas las personas que entren en contacto con las criaturas para asegurarse de que se detecten a tiempo las infecciones y se reduzca el riesgo de esparcimiento. Debido a que los visones suelen criarse en sistemas al aire libre, el contacto cercano entre animales puede ayudar a esparcir enfermedades infecciosas.
Lee también: Los visones daneses en fuga que podrían contagiar el Covid a la fauna silvestre
Varios países, incluyendo Dinamarca y Suecia, suspendieron la crianza de visones después de los brotes de Covid-19. Y en Estados Unidos, las autoridades recomendaron considerar a los trabajadores de las granjas de visones como prioridad para recibir la vacuna contra el Covid. Los criadores esperan que la vacuna, que actualmente está en desarrollo, esté disponible para administrar a los visones en abril o mayo.
Mark Oaten, CEO de la International Fur Federation, dijo que apoya las pruebas para trabajadores y visones, “mientras sea razonable”, pero se opuso a las pruebas semanales. “Es posible hacer pruebas regulares en las áreas donde se ha detectado el Sars-CoV-2, y hacer menos pruebas en áreas donde no hay infecciones. No debe ser la misma medida para todos. Tiene que depender de la densidad de las granjas y el área”.
Los productores de visones dijeron que el precio de las pieles va en aumento a pesar del temor en torno al Covid-19 y las peticiones para prohibir el cultivo de pieles para reducir el riesgo de infecciones.
“No vemos más amenazas para la industria de las pieles por el Covid-19 y los precios van en aumento. Actualmente es de alrededor de 30 dólares por piel, y esperamos que llegue hasta 40 dólares para el próximo año. Comenzamos a sentir que las reacciones son exageradas en Dinamarca (en términos de los sacrificios por Covid)”, dijo el subastador de pieles finlandesas Magnus Ljung, quien además es CEO de Saga Furs.