19 de agosto, 2021. Vista desde el mirador de El Time, en el municipio de Tijarafe de la fuerte erupción volcánica en los alrededores de Las Manchas, en El Paso, La Palma. Foto: Miguel Calero / EFE
El erupción del volcán Cumbre Vieja ha provocado la evacuación de al menos 6,000 personas en Las Palmas, España.
El volcán Cumbre Vieja, situado en la isla española de La Palma, entró desde el domingo en erupción, lo que provocó la evacuación de al menos 6,000 personas.
El Instituto Geográfico Nacional y el Instituto Volcanológico de Canarias venía registrando, desde el 11 de septiembre, una importante acumulación de miles de pequeños sismos en el entorno del volcán Cumbre Vieja, con focos que comenzaron a más 20 kilómetros de profundidad, pero que fueron ascendiendo progresivamente hasta la superficie.
Hasta este martes, casi 200 casas han sido arrasadas por la lava, más de 6,000 personas evacuadas y un río de magma prosigue su camino hacia el mar. Y, aunque no se sabe a ciencia cierta cuándo el magma llegará al mar, expertos y autoridades coinciden en que acabará sucediendo y, por eso, han extremado las precauciones, pues lo previsible es que, cuando la lava llegue a 1,000 grados de temperatura y entre en contacto con el agua salada, libere gases tóxicos y se produzcan explosiones.
Ese momento será “crítico”, alertó hoy el presidente del Gobierno regional de Canarias, Ángel Víctor Torres. Por su parte, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez ha empezado los tramites para declarar la zona en estado de emergencia.