‘¡Bienvenido a casa, Webb!’: Telescopio espacial llega a su órbita final para estudiar universo
El telescopio James Webb activó sus propulsores para alcanzar Lagrange 2, punto ideal para observar el cosmos a través de la luz infrarroja.
![‘¡Bienvenido a casa, Webb!’: Telescopio espacial llega a su órbita final para estudiar universo ‘¡Bienvenido a casa, Webb!’: Telescopio espacial llega a su órbita final para estudiar universo](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/01/FJk8F9aWQAAqldL.jpg?fit=1000%2C563&ssl=1)
![‘¡Bienvenido a casa, Webb!’: Telescopio espacial llega a su órbita final para estudiar universo ‘¡Bienvenido a casa, Webb!’: Telescopio espacial llega a su órbita final para estudiar universo](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/01/FJk8F9aWQAAqldL.jpg?fit=700%2C394&ssl=1)
El telescopio James Webb activó sus propulsores para alcanzar Lagrange 2, punto ideal para observar el cosmos a través de la luz infrarroja.
El telescopio espacial James Webb alcanzó su órbita final a 1.5 millones de kilómetros de la Tierra, desde donde podrá observar las primeras galaxias del universo y contar su historia.
“Todo comenzó hace 13 mil 800 millones de años cuando de las fluctuaciones del vacío surgió una energía y en una microfracción de segundo se expandió mil millones de veces a través de un proceso llamado inflación cósmica. Cuando por fin se detuvo, surgió el universo que hoy conocemos y continúo expandiéndose y enfriándose”, explicó Julieta Fierro para Global UNAM.
El telescopio, construido y operado por la NASA, activó sus propulsores para alcanzar el punto de Lagrange 2, ideal para observar el cosmos y estudiar el universo a través de la luz infrarroja.
“Hemos dado un paso más para descubrir los misterios del universo. ¡Y tengo ganas de ver las primeras nuevas imágenes del universo del telescopio Webb este verano!”, dijo el director de la NASA, Bill Nelson en un comunicado.
En esta región del espacio permanecerá alineado con la Tierra mientras se mueve alrededor del Sol, lo que permitirá que el parasol que lleva Webb proteja el equipo sensible al calor y la luz.
El telescopio cuenta con un espejo compuesto por 18 segmentos hexagonales que, combinados, crean un espejo de un diámetro de 6.5 metros, mucho mayor al del telescopio Hubble que tiene 2.4 metros.
En esas condiciones, Webb debería poder superar fácilmente su vida mínima planificada de cinco años, dijo Keith Parrish Webb, gerente comisionado del observatorio, a los periodistas en una llamada. La duración de la misión podría ser de 20 años.
“Alrededor de 20 años, creemos que probablemente sea un buen rango, pero estamos tratando de refinar eso”, aclaró el gerente comisionado del observatorio.
Es hipotéticamente posible, pero no anticipable, que una futura misión pueda ir allí y reabastecerlo.
!['¡Bienvenido a casa, Webb!': Telescopio espacial llega a su órbita final para estudiar universo - AP22024693827889](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/01/AP22024693827889.jpg?resize=800%2C534&ssl=1)
¿Cómo el telescopio James Webb estudiará el pasado?
Julieta Fierro aseveró que la luz infrarroja proveniente de los diferentes astros del universo tarda muchísimo tiempo en llegar hasta nosotros. Por ejemplo, la luz solar que se encuentra a una distancia de 150 mil millones de kilómetros de la Tierra, demora en llegar aproximadamente ocho minutos; Alfa Centauri, que es la estrella más cercana de nosotros está a una distancia de cuatro años luz, y su radiación se retrasa mucho más. Por esta razón, el telescopio James Webb estudiará el pasado.
La científica también dijo que el universo se está dilatando y esto hace que la luz azul y violeta del cosmos también lo haga y en consecuencia “la luz que solía ser roja o violeta se vuelva infrarroja”.
El futuro del telescopio James Webb
La astrónoma también destacó que mientras se construía el telescopio James Webb se descubrieron varios planetas extrasolares.
“De hecho, se ha planteado que estos absorben la luz infrarroja a través de sus atmósferas y que probablemente poseen moléculas muy importantes para la vida como son el agua, el metano y el CO2”, dijo la científica.
!['¡Bienvenido a casa, Webb!': Telescopio espacial llega a su órbita final para estudiar universo - 51746435121_f191bd9409_c](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/01/51746435121_f191bd9409_c.jpg?resize=799%2C533&ssl=1)
¿Cómo funcionará el telescopio James Webb?
Mientras que el telescopio espacial Hubble estaba en una órbita alrededor de la Tierra, Webb se halla en la zona del espacio llamada punto de Lagrange 2 (L2), donde las fuerzas de atracción de la Tierra y el Sol son contrarrestadas por la fuerza centrífuga del telescopio, lo que permite una trayectoria estable usando menos combustible.
El nuevo telescopio no estará exactamente en el punto L2 sino que oscilará a su alrededor como un “halo” a una distancia similar a la de la Tierra y la Luna, en un ciclo de seis meses.
So…you’ve heard that the Webb telescope will be orbiting Lagrange point 2. But what even is that, anyway? And how do you orbit something that isn’t an object?
We’ve got you! Here’s a thread ⬇️#UnfoldTheUniverse pic.twitter.com/7YTUeKh3Me— NASA Webb Telescope (@NASAWebb) January 21, 2022
En el pasado hubo otras misiones espaciales en L2, como el telescopio espacial infrarrojo Herschel desarrollado por la Agencia Espacial Europea o un satélite de la NASA que ya estaba destinado a estudiar el Big Bang.
El posicionamiento de James Webb también le permitirá estar en contacto constante con la Tierra a través de Deep Space Network, una red de tres grandes antenas en Australia, España y California.
Webb, a diferencia de Hubble, está equipado para percibir estas señales infrarrojas, lo que le permitirá ver no solo objetos más antiguos sino también las nubes de polvo interestelar que absorben la luz de las estrellas y las ocultan de la mirada de Hubble.
Ahora que está en su posición definitiva habrá que esperar a que sus instrumentos científicos se enfríen antes de ser calibrados con suma precisión. Sus primeras imágenes se esperan para junio o julio.
Con información de AFP
- Homicidios a la baja: promedio se reduce 12% en sólo cuatro meses… y tuvimos el enero menos violento desde 2018
- Desarme en voluntario en México: van 540 armas recopiladas en un mes; esto hará el Ejército con ellas
- Del Golfo de México al Estadio Azteca: La-Lista de las cosas que los mexicanos aún siguen llamándolos como inicialmente fueron nombrados