Pérdida total: Enrique Begné convierte, de nuevo, la tragedia en comedia

Martes 1 de abril de 2025

Ligia Oliver

Pérdida total: Enrique Begné convierte, de nuevo, la tragedia en comedia

El filme de Enrique Begné, “Pérdida total” es una sátira donde Leo Ortizgris y Jorge A. Jiménez interpretan personajes atrapados en una espiral de infortunios.

1 FOTO PORTADA Enrique Begné dirige Pérdida total, una comedia negra protagonizada por Leonardo Ortizgris y Jorge A. Jiménez que retrata el caos del México contemporáneo Póster Cortesía.jpg

Enrique Begné dirige Pérdida total, una comedia negra protagonizada por Leonardo Ortizgris y Jorge A. Jiménez que retrata el caos del México contemporáneo-

/

Cortesía.

Pérdida total es la catarsis del desastre, así comenzó nuestra charla con el director Enrique Begné.

Para Begné, el cine mexicano siempre ha encontrado maneras de hablar del caos, de la descomposición social y del absurdo de la vida diaria. Pero pocas veces lo ha hecho con el filo, la ironía y la desesperanza convertida en comedia negra como lo logra Pérdida total, su nuevo filme.

2 FOTO 1  Con un elenco destacado Pérdida total, de Enrique Begné, nos lleva por una historia donde el desastre y la ironía van de la mano. Foto Cortesía.png

Una comedia negra sobre el desastre cotidiano

La película Pérdida total, dirigida por Enrique Begné y protagonizada por Leonardo Ortizgris y Jorge A. Jiménez, sigue a un hombre atrapado en una espiral de desgracias tras un incidente que, en apariencia, no tendría por qué cambiar su vida.

Sin embargo, lo que comienza como un simple infortunio se convierte en un viaje hacia lo absurdo, en el que la impunidad, la corrupción y la falta de justicia son los verdaderos protagonistas.

Dirigida por Enrique Begné, conocido por filmes como Dos abrazos y Busco novio para mi mujer, la cinta se inscribe en el género de la comedia negra con tintes de thriller.

La historia explora la manera en que una sociedad marcada por la violencia y la desesperanza convierte a las personas en sobrevivientes de su propia cotidianidad.

Enrique Begné dice de Pérdida total: “Vivimos en una zona gris donde la ley es el cinismo”

Durante la entrevista que sostuvimos con el director y los actores Leonardo Ortizgris y Jorge A. Jiménez, la conversación giró en torno al tono ácido del filme y a la manera en que sus personajes, lejos de ser héroes o villanos, representan una galería de individuos atrapados en una realidad que los supera.

Begné nos reveló que Pérdida total nació de una preocupación por la impunidad que permea la vida diaria:

“Vivimos en una especie de zona gris donde los valores se diluyen y lo que queda es la ley del más fuerte, del más cínico”, dijo el director con una mezcla de indignación y resignación.

Leonardo Ortizgris: “Mi personaje solo quiere salir adelante, pero cada decisión lo hunde más”

Leonardo Ortizgris, a quien hemos visto en Museo y Narcos: México, interpreta al protagonista de la historia, un hombre que, en su intento por resolver un problema, se ve envuelto en una cadena de eventos desafortunados. “No es un tipo bueno, no es un tipo malo. Es alguien que, como todos, trata de encontrar una salida, aunque cada decisión lo meta en un problema peor”, explicó el actor sobre su personaje.

3 FOTO 2  Pérdida total, dirigida por Enrique Begné no se limita a exponer un retrato sombrío de la realidad. Hay humor e ironía. Still Cortesía.jpg

Para Ortizgris, uno de los mayores desafíos fue encontrar el equilibrio entre la comedia y la tragedia:

“Quería que el público pudiera identificarse con él, que sintieran su desesperación, pero también que pudieran reírse de su infortunio”, señaló.

Jorge A. Jiménez: “La realidad mexicana es una comedia negra sin guion”

Jorge A. Jiménez, actor regiomontano con una destacada trayectoria en Hollywood (Sicario: Day of the Soldado, Narcos), también compartió su visión sobre la película:

“Uno ve las noticias y piensa: ‘esto es una película de humor negro’, pero no lo es. Así funciona nuestra realidad, y creo que eso es lo que la hace tan poderosa”.

Jiménez, quien interpreta a uno de los personajes clave en la trama, subraya que la película retrata a una sociedad donde las reglas del juego cambian constantemente. “Es un mundo donde nunca sabes cuándo te va a tocar ser la víctima o el victimario”, agregó.

4 FOTO 3 La película es una invitación a reírse del desastre, pero también a reflexionar sobre el precio de la resignación.jpg

Un elenco que refuerza la intensidad de la historia de Pérdida total, de Enrique Begné

Junto a Ortizgris y Jiménez, Pérdida total cuenta con la participación de Héctor Kotsifakis, Alejandro Calva, Tato Alexander, Ana Sofía Gatica, Enrique Arreola, Paulo Galindo, Rodrigo Oviedo y Joaquín Cosío.

Tuvimos oportunidad de charlar de Pérdida total con el director y guionista Enrique Begné y con los talentosos actores Leonardo Ortizgris y Jorge A. Jiménez.

Te dejo la entrevista:

https://youtu.be/VIcy-4naMeU

Enrique Begné gana con Pérdida total

Como lo viste en la entrevista, Pérdida total no se limita a exponer un retrato sombrío de la realidad. En el filme de Enrique Begné hay humor, hay ironía, hay momentos en los que el absurdo se convierte en la única vía de escape. Y ahí radica su fuerza: en la capacidad de hacernos reír mientras reconocemos, quizá con algo de incomodidad, lo cercano que está su historia de nuestras propias experiencias.

Con Pérdida total, Enrique Begné reafirma su lugar como un director que entiende las contradicciones del país y las traslada a la pantalla con un pulso firme. La película es una invitación a reírse del desastre, pero también a reflexionar sobre el precio de la resignación. Y eso, en tiempos de crisis, es un logro nada menor.

Te Dejo el tráiler:

https://youtu.be/BOvizBjQ8_4

Si ya viste Pérdida total, de Enrique Begné, platícame qué te pareció. Yo soy y me llamo Ligia Oliver y espero que sigas mi columna en este medio. Soy miembro del Consejo Directivo de Tinta Escritores Cinematográficos México. Me desempeña como periodista cinematográfica, guionista, locutora, editora, traductora y productora de cine, radio y TV, además de la dirección editorial de Somos Texto. Amo el cine mexicano (como ya te habrás dado cuenta). También soy filósofa y apasionada de la cultura griega. Mantengamos contacto vía: IG: @lixoliver FB: @lixoliverligia o lixoliver@gmail.com

PUBLICIDAD