Piden a Grupo Firme cantar corridos en Feria Nacional de San Marcos 2025; esto respondió Eduin Caz
Eduin Caz respondió a la gente que le pedía cantar corridos durante su presentación en la Feria de San Marcos 2025.

Grupo Firme se negó a cantar corridos en la Feria de San Marcos.
/Foto: especial.
Grupo Firme abrió el Palenque de la Feria Nacional de San Marcos 2025, y durante su concierto varios asistentes les pidieron cantar corridos, sin embargo la agrupación comandada por Eduin Caz se negó.
Aquí te contamos qué pasó y por que Firme no quiso cantar corridos.
Te puede interesar: Feria de Metepec 2025: fechas y cartelera de artistas en el Teatro del Pueblo y Palenque
¿Qué dijo Grupo Firme sobre los corridos en el Palenque de la Feria de San Marcos?
Grupo Firme se presentó durante casi tres horas en el Palenque de la Feria de San Marcos 2025, sin embargo su presentación tuvo un momento álgido cuando los asistentes les pidieron cantar corridos.
La banda, en voz de Eduin Caz, se negó.
“Yo sí quisiera, pero no se puede. Ustedes saben que las reglas son las reglas y hay que seguirlas”, dijo.
La respuesta se dio luego de que la gene le pidiera cantar el Corrido de la Pantera.
Ante las protestas y abucheos de la gente, el cantante añadió:
“Entonces, ¿valió ve*ga el show, valieron ve*ga las tres horas por la pantera? ¿O qué? No se pasen de ve*ga”, agregó.
🚨 Grupo Firme, Aguascalientes :
— Porque es tendencia en México (@XQestendenciaMX) April 21, 2025
Porque en su último concierto comentó su cantante edwin caz : "Las reglas son las reglas, no hay corridos".
😡
Todos se enojaron y les dijo: "A poco vale vrga las 3 horas de concierto solo por no tocar la pantera, no se pasen de vrga".
🙄#RT… pic.twitter.com/hzCYGoMivD
Hace unos días, Caz anunció que ya no cantaría corridos en sus conciertos, luego de una petición hecha por la presidenta Claudia Sheinbaum para que se dejara de cantar dichos temas, y de la polémica protagonizada por Los Alegres del Barranco, quienes en dos conciertos proyectaron la imagen de Nemesio Oceguera Cervantes, ”El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nuevo Generación (CJNG).
Te puede interesar: Aguascalientes prohíbe corridos tumbados y narcocorridos: ¿Cuáles serán las sanciones por no cumplir?
¿Por qué no se pueden cantar corridos en la Feria de San Marcos de Aguascalientes?
El pasado 17 de abril, el Congreso local aprobó una reforma al Código Penal del estado que sanciona con prisión y multas a quienes difundan públicamente contenidos que hagan apología del delito, incluidos los que se presenten en forma de música, arte o espectáculos. La decisión ocurre en vísperas de la Feria Nacional de San Marcos, uno de los eventos más importantes del país, donde están programados artistas como Natanael Cano, Gabito Ballesteros y Alfredo Olivas, exponentes del género conocido como “corridos bélicos”.
La reforma ha generado polémica tanto en el ámbito artístico como político, pues mientras el gobierno estatal celebra la medida como una herramienta para preservar la seguridad y la paz, algunos sectores cuestionan si la ley puede coartar la libertad de expresión o derivar en una forma de censura artística.
La modificación aprobada por el Congreso de Aguascalientes crea el artículo 178 E del Código Penal estatal, que tipifica el delito de “provocación a cometer un delito o apología del delito”. Según el texto legal, se sancionará a quien “mediante la difusión pública de imágenes, mensajes, expresiones, interpretaciones o representaciones” glorifique delitos como el narcotráfico, el uso de armas prohibidas o la violencia contra la autoridad.
La medida contempla de seis meses a un año de prisión y de 500 a mil días de multa para quienes incurran en esta conducta. Si el mensaje o representación incita a un delito que luego se consume, la sanción será la misma que la del delito ejecutado. Las penas se agravan si el contenido se dirige a menores de edad o se difunde en escuelas, espacios culturales o recreativos.
Esto implica que los músicos y promotores de eventos deberán ser especialmente cuidadosos con el contenido de las canciones durante sus presentaciones en vivo o en transmisiones públicas. De hecho, la gobernadora Tere Jiménez anunció que se entregará a cada artista programado en la Feria de San Marcos una carta con advertencias legales, a modo de prevención.
¿Cuántos estados han prohibido los corridos?
Aguascalientes se convierte así en la decimotercera entidad en México en aplicar restricciones a los narcocorridos o contenidos similares. Se suma a estados como Jalisco, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Nayarit, Querétaro y Chiapas, así como a municipios como Tijuana, Chihuahua, Mexicali, Benito Juárez (Cancún) y Jerez.