AMLO: el debate presidencial se usó para desprestigiar mi gobierno
'Todo el debate fue de eso: no reconocer absolutamente nada'. sostuvo el presidente.
![AMLO: el debate presidencial se usó para desprestigiar mi gobierno AMLO: el debate presidencial se usó para desprestigiar mi gobierno](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/04/amlo-mananera-foto-de-efe.jpg?fit=1000%2C617&ssl=1)
![AMLO: el debate presidencial se usó para desprestigiar mi gobierno AMLO: el debate presidencial se usó para desprestigiar mi gobierno](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/04/amlo-mananera-foto-de-efe.jpg?fit=700%2C432&ssl=1)
'Todo el debate fue de eso: no reconocer absolutamente nada'. sostuvo el presidente.
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) acusó que las preguntas del debate presidencial fueron usadas para atacar a su gobierno, en específico se quejó de que se tocara el tema del desabasto de medicinas.
“Hemos padecido campañas de desprestigio, llegaron al extremo de acusarnos de dejar sin medicinas, sin tratamientos a niños son cáncer, todo por su enfermedad: su ambición desmedida por el dinero porque eso es lo único que les importa (…) Todo el debate fue de eso: no reconocer absolutamente nada”, reclamó el presidente en su conferencia de prensa mañanera, pese a que las autoridades electorales le han llamado la atención por referirse al proceso electoral, del que por ley no puede opinar.
El debate estuvo construido con preguntas que mandaron ciudadanos, las cueles fueron filtradas por el Signa Lab del ITESO, contra el que Morena se lanzó al calificarlo de parcial. La dinámica en el encuentro entre Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum y Jorge Álvarez Máynez fue de elecciones de preguntas a sobre cerrado, las cuales tocaron diversos temas, como migración, violencia contra las mujeres y educación, entre otros.
Esta primera confrontación, que contó con traducción a tres lenguas indígenas -náhuatl, maya y tsotsil- y al lenguaje de señas mexicano, marca el rumbo a los comicios del 2 de junio, los más grandes de la historia del país.
En el primer cara a cara presidencial de México, la opositora Xóchitl Gálvez y oficialista Claudia Sheinbaum se enfrascaron en acusaciones directas de corrupción y mentiras, mientras el también opositor Jorge Álvarez Máynez celebró que tras las elecciones de 2 de junio pueda ser una mujer la próxima presidenta de México.
La primera en soltar un golpe durante el primer debate presidencial organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE) de México fue la aspirante de la colación opositora Fuerza y Corazón por México, quien calificó a Sheinbaum de ser “una mujer fría y sin corazón” y como “una dama de hielo”.
“Decirles (a los mexicanos) que la esperanza ya cambió de manos y, con esa esperanza, vamos a construir el país que nos merecemos”, aseveró Gálvez al llegar al debate, algo que hizo en bicicleta.
Por su parte, la candidata del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) reviró a Gálvez y le llamó mentirosa, así como puso en tela de juicio su declaración patrimonial y el origen de sus propiedades.
“Lo que es un hecho es que hoy tenemos un presidente honesto (Andrés Manuel López Obrador), nunca podrán decir lo mismo de los presidentes del PRIAN (los partidos PRI y PAN) que representa la candidata Gálvez”, afirmó.
El llamado a las urnas del próximo 2 de junio será el más grande en la historia mexicana, con más de 20 mil 700 cargos públicos en juego, incluida la presidencia, la totalidad del congreso federal y nueve gobiernos estatales.
-Con información de EFE.