Elecciones 2024: ¿Los presos pueden votar?
Te contamos cuál es el proceso a seguir para que las personas privadas de su libertad puedan participar en las elecciones de este 2024.
![Elecciones 2024: ¿Los presos pueden votar? Elecciones 2024: ¿Los presos pueden votar?](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/01/presos-inocentes-edomex.jpg?fit=1000%2C564&ssl=1)
![Elecciones 2024: ¿Los presos pueden votar? Elecciones 2024: ¿Los presos pueden votar?](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/01/presos-inocentes-edomex.jpg?fit=700%2C394&ssl=1)
Te contamos cuál es el proceso a seguir para que las personas privadas de su libertad puedan participar en las elecciones de este 2024.
Este 2 de junio se está llevando a cabo un día histórico para la democracia en México, pero una de las grandes dudas que han surgido en torno a este proceso electoral tiene que ver con las personas que se encuentran privadas de su libertad, por lo que te decimos si los presos pueden votar en las elecciones.
De acuerdo con la información compartida por la titular de Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, más de 31 mil presos tuvieron la oportunidad de participar en el proceso electoral del 2024, siendo un hecho sin precedentes en la historia del país.
El Instituto Nacional Electoral (INE) compartió que más de 31 mil 121 intentos cumplieron con los requisitos y tuvieron la oportunidad de participar en las elecciones de este año; 3 mil 075 de penales federales y 28 mil 046 de los estatales.
Es importante mencionar que el INE instaló las mesas receptoras de votos del 6 al 20 mayo, es decir, que las personas privadas de su libertad que cumplieron con los requisitos ya eligieron a el o la candidata de su preferencia, pero el conteo de los votos se realizará hasta el día de hoy, como en el resto de las casillas.
Esto fue un hecho sin precedentes en la historia de México, pues hasta antes del 2019, las personas en esta condición únicamente podían participar en las elecciones a nivel estatal, mientras que 2021 se habilitó la opción para las cargos de diputados federales.
De forma que los presos tuvieron la oportunidad de participar en las elecciones presidenciales por primera vez en la historia, en un proceso electoral en el que, además de la presidencia, están en juego 20 mil 375 cargos federales, 500 diputaciones, 128 senadores y nueve gobiernos estatales.