Time Ceramics, empresa de capital chino, anuncia inversión en Hidalgo
Time Ceramics, empresa de capital chino, instalará una planta de manufactura de losetas de cerámica en el municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, en donde ha dejado una derrama económica superior a los mil millones de pesos (mdp). Foto: Municipio Emiliano Zapata.

Time Ceramics, empresa de capital chino, instalará una planta de manufactura de losetas de cerámica en el municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, en donde ha dejado una derrama económica superior a los mil millones de pesos (mdp).

Dicho monto se traduce en proveeduría local, suministros, contribuciones, pagos de licencia y permisos, materiales, entre otros, de acuerdo con la empresa.

Su proyecto de relocalización en Hidalgo permitirá a Time Ceramics generar empleos formales para más de 600 habitantes del municipio de Emiliano Zapata en la fase de construcción y equipamiento; la cifra ascenderá a mil 200 al entrar en operación.

El terreno en donde se instaló la compañía tiene 80 hectáreas que antes estaban destinadas para uso industrial por un particular.

“El terreno estaba a la venta para uso industrial y no existían siembras agrícolas en él, pues el propietario previo lo habría destinado de la misma forma, para uso industrial, desde hace ya varios años atrás”, aseveró Time Ceramics.

Time Ceramics, empresa de capital chino, anuncia inversión en Hidalgo - time-ceramics
Time Ceramics, inversión millonaria. Foto: Especial

La compañía aseguró que alrededor hay otras empresas del mismo giro, así que calificó como “inaplicable” una consulta a pueblos indígenas sobre su puesta en operación.

“Se manifiesta la omisión de la empresa y/o del Gobierno de Hidalgo en llevar a cabo una consulta indígena para el proyecto en cuestión, inaplicable desde el punto de vista del carácter de propiedad privada, dentro de una zona considerada dentro los planes estatales y municipales de desarrollo como industrial”, explicó Time Ceramics.

A la par, desmintió que sea una gran consumidora de agua del acuífero de Apan, ya que su tecnología permite un consumo bajo del líquido.

“Tiene sistemas de reutilización de agua que contribuirán a un mejor manejo del recurso natural que ayudará a la recarga de los mantos acuíferos”, ahondó la compañía tras reiterar que cumple con todos los requisitos solicitados por el gobierno para instalarse y así impulsar el nearshoring.

“México está en el mejor momento para seguir aprovechando la ‘ola del nearshoring’ con empresas serias como Time Ceramics, que cumplen a cabalidad todos los procesos legales para su instalación, sueldos bien remunerados que eleven la calidad de vida de la población, pago puntual de sus impuestos, respeto del medio ambiente y sus recursos y como resultado recibir la certeza jurídica que este tipo de inversiones necesitan para establecerse, crecer y desarrollarse en México”, dijo la empresa.

Síguenos en

Google News
Flipboard