AMLO descarta daños por relajar medidas sanitarias de alimentos importados
El presidente sostuvo que la importación de alimentos se hará por un acuerdo de buena voluntad con los importadores, quienes vigilarán que se cumpla con las medidas sanitarias.

En cuanto a la alimentación, el BCP destaca el incremento de precios de la carne vacuna, base de la mesa familiar, debido a una mayor demanda por las fiestas de fin de año así como por la venta exterior del producto estrella del sector. EFE/Andrés Cristaldo/Archivo
/Andrés Cristaldo/EFE
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sostuvo que no habrá daños a la salud al levantar las restricciones sanitarias a la importación de alimentos, entre ellos la carne, como parte del plan para combatir la inflación en el país.
“No habrá daños a la salud levantando las restricciones sanitarias a la importación de alimentos por es un acuerdo de buena voluntad y los importadores serán responsables si alguien se enferma”, dijo el mandatario en su conferencia de prensa matutina de este lunes 10 de octubre.
Agregó que el acuerdo contempla que al entregar a una empresa una licencia para importar alimentos sin restricciones sanitarias, ésta se encargará de asegurarse de que los alimentos no enfermen a la población y que los empresarios serán los responsables directos su una situación así se presenta.
“Me vas a traer un certificado de tu asociación, me vas a traer también un comprobante de quién te va a vender el producto, no pues ya, te doy la confianza de que vas a actuar de manera responsable y esto va a facilitar que tengamos, carne, pollo, tengamos más competencia y que el precio de los alimentos no aumente”, detalló el presidente desde Palacio Nacional.
.@lopezobrador_ aseguró que no habrá daños a la salud levantando las restricciones sanitarias a la importación de alimentos porque es un acuerdo de buena voluntad y los importadores serán responsables si alguien se enferma. pic.twitter.com/lh6XyBAZP7
— La-Lista (@LaListanews) October 10, 2022
El presidente acusó que existe una campaña en contra de la carne proveniente de Argentina, por lo que no dará marcha atrás en el plan debido a que se tiene que controlar la inflación.
“Nosotros respetamos el punto de vista de los productores y nosotros debemos de garantizar que no aumenten los precios de los alimentos. Como cuando hay campañas en EU, y ellos lo saben los productores, empieza una campaña para que nos cierren el mercado, nos cierren la frontera, argumentando que el tomate mexicano está utilizando mucho agroquímico porque es un asunto de tipo político y así en todo históricamente”. acusó.
La propuesta de realizar la importación de alimentos sin controles sanitarios ni regulatorios, forma parte de un plan antiinflación del gobierno mexicano, que busca que la canasta básica de 24 productos quede en un precio de 1 mil 39 pesos.
El pasado 3 de octubre, el funcionario explicó que las empresas firmantes serán eximidas de todo trámite o permiso, incluyendo el del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), y de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), así como del impuesto general de importación.