Buzón tributario: cómo activarlo y evitar multas

Viernes 18 de abril de 2025

Buzón tributario: cómo activarlo y evitar multas

La fecha límite es el 1 de enero de 2024.

¿Cómo activar el Buzón Tributario?
¿Cómo activar el Buzón Tributario? Foto por SAT.
¿Cómo activar el Buzón Tributario? Foto por SAT.

Si te preguntas ¿cómo activar el buzón tributario? En esta nota te diremos los pasos a seguir. Recuerda que es importante porque, de incumplir con la obligación fiscal, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) impondrá infracciones.

De acuerdo con el SAT, desde 2020 las y los contribuyentes inscritos en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) están obligados a habilitar el buzón tributario, con excepción de las personas físicas y morales que se encuentren ante el RFC con situación fiscal de cancelados, por estar relevados.

También tienen la opción de activar o no el buzón tributario las personas físicas sin obligaciones fiscales, sin actividad económica y los asalariados y asimilados a salarios con ingresos anuales en el ejercicio inmediato anterior menores a 400 mil pesos. Así como las personas físicas y morales que se encuentren ante el RFC con situación fiscal de suspendidos.

¿Cómo activar el buzón tributario?

El Servicio de Administración Tributaria informó sobre ocho pasos a seguir y aquí te los dejamos. Recuerda que debes de tener tu contraseña o firma electrónica.

  • Ingresa al sitio sat.gob.mx
  • Da click en el botón Minisitio de Buzón Tributario del lado izquierdo inferior.
  • Selecciona “Habilita tu buzón”.
  • Ingresa con tu RFC y contraseña o e.firma vigente.
  • Registra tus medios de contacto: correo electrónico (pueden ser hasta cinco) y un número celular.
  • Confirma tus medios de contacto dentro de las 72 horas siguientes del registro en el caso de correo electrónico, da click en la liga que recibas; para teléfono celular ingresa el código que te llega vía mensaje SMS en la opción de “Configuración de tu buzón tributario”.
  • Después de confirmar tus medios de contacto recibirás en cada uno de ellos un aviso para informarte que tienes un mensaje en tu buzón tributario.
  • Finalmente, ingresa a tu buzón tributario. Luego da click a “mis expedientes”, posteriormente en “mis comunicados” y descarga el acuse.

Para realizar estos pasos tienes antes del 1 de enero de 2024, fecha límite del SAT para habilitar el buzón tributario o, de lo contrario, las y los contribuyentes serán infraccionados.

Si te quedó alguna duda también puedes ver el siguiente video:

¿Qué es el buzón tributario?

El buzón tributario es un canal de contacto entre el SAT y las y los contribuyentes. Su función es simplificar las notificaciones de actos administrativos y mensajes de interés.

También es una vía para que los contribuyentes den cumplimiento a requerimientos de información del SAT. Su funcionamiento es muy sencillo ya que notifica por correo o mensaje SMS cuando hay un nuevo elemento por leer.

¿Cuál es la multa?

Si ya dejaste de preguntarte ¿cómo activar el buzón tributario? Y seguiste los pasos anteriores puedes estar tranquila o tranquilo porque te evitaste multas que van de los tres mil a diez mil pesos.

“De acuerdo con el artículo 86-C y 86-D del Código Fiscal de la Federación, la infracción por la no habilitación del Buzón Tributario, el no registro o la no actualización de los medios de contacto, será una multa de $3,420.00 a $10,260.00 pesos”, de acuerdo con el SAT.

Por ello recomienda mantener actualizados tus medios de contacto, para realizarlo da clic aquí.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -