Cofece multa a Walmart México con 93 millones de pesos por esta razón Cofece multa a Walmart México con 93 millones de pesos por esta razón
Cofece determinó que Walmart México incurrió en prácticas monopólicas. Foto: Walmex

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) impuso una multa a Walmart México por más de 93 millones de pesos al determinar que incurrió en prácticas monopólicas.

En un comunicado, Walmart México y Centroamérica anunció que revisará las 900 páginas de la resolución de la Cofece e impugnará la multa, al considerar que cometió errores en el análisis del asunto.

Walmex cree que el análisis de Cofece es incorrecto y que cometió errores en la aplicación de la ley. Dado que Walmex y sus subsidiarias creen que han actuado en conformidad con las leyes aplicables en beneficio de las familias mexicanas, y debido a las irregularidades en la investigación, impugnará la decisión de la Cofece”, puntualiza la cadena de supermercados.

¿De qué acusa la Cofece a Walmart?

Cofece multa a Walmart México con 93 millones de pesos por esta razón - multa-walmart-mexico
La multa a Walmart México por prácticas monopólicas es de 93.3 millones de pesos. Foto: Wikimedia Commons

La investigación de la Cofece contra Walmart México duró cuatro años, y este 12 de diciembre concluyó que la empresa incurrió en prácticas monopólicas en el mercado de distribución y comercialización de productos, en relación con la contribución de los proveedores.

El asunto inició en 2020, luego de una denuncia presentada por Tiendas Chedrahui por la “probable fijación vertical de precios y/u otras prácticas monopólicas relativas en el mercado de abastecimiento y distribución de bienes de consumo”.

Tras su investigación, la Cofece consideró que, en efecto, Walmart México incurrió en prácticas que limitaban la competencia en ciertos segmentos del mercado, afectando tanto a proveedores como a consumidores.

La multa para Walmart México por estas prácticas es de 93.3 millones de pesos.

¿Qué pasará con Walmart México?

Cofece multa a Walmart México con 93 millones de pesos por esta razón - walmart-mexico-practas-monopolicas
Walmart es acusada de fijar precios verticales para limitar la competencia de otros supermecados. Foto: Walmex

La cadena de tiendas de autoservicio, según indicó la autoridad, ha establecido medidas restrictivas que le impiden aplicar dos de las cuatro contribuciones (sin precisar cuáles) que son objetos de la investigación, incluso si son negociadas y aceptadas por los proveedores.

“Cofece ordenó medidas de conducta que limitan la capacidad de Walmex para implementar esas dos contribuciones, incluso si son habituales en el mercado y beneficien a los consumidores”, enfatiza Walmart.

Aunque se dijo “decepcionada con la decisión de la Cofece”, Walmart México señaló que seguirá trabajando colaborativamente con sus proveedores para asegurar la continuidad del negocio.

Por último, afirmó que cumplirá con la resolución de la Cofece, a la par que presentará la impugnación correspondiente.

Síguenos en

Google News
Flipboard