El cultivo del cáñamo debe partir de sus beneficios económicos y sociales, advierten expertos

Martes 29 de abril de 2025

El cultivo del cáñamo debe partir de sus beneficios económicos y sociales, advierten expertos

hemp-ge04d89456_1920
Planta de cáñamo Foto: Pixabay
Planta de cáñamo Foto: Pixabay

El cultivo del cáñamo puede generar

nuevos ingresos que favorecerán al desarrollo económico y social del país, advirtieron expertos en el “Primer Foro Nacional de Cáñamo Industrial: Aprovechamiento, procesos y beneficios”, la Alianza Latinoamericana de la Cannabis A.C. (ALCANN) de la Universidad Autónoma Chapingo.

En el Foro, organizado la semana pasada, participaron académicos, productores rurales, empresarios, miembros de asociaciones civiles, funcionarios y servidores públicos, especialistas, investigadores y activistas.

Los asistentes expresaron la urgencia por una legislación acorde a las demandas nacionales y de mercados internacionales.

“Se requiere precisar las diferencias del cáñamo y de las variantes cannábicas con propiedades psicotrópicas, ya que el cáñamo es una planta de amplios usos industriales y no precisamente psicotrópica. Se recomienda que la producción del cáñamo industrial se libere de restricciones para su investigación, producción, industrialización y uso comercial”, se indica en el reporte con base en las participaciones del Foro.

El cáñamo tiene potencial en usos diversos como fibras, cosmetológico, para nutrición humana, entre otros, razón por la que se requiere de procesos de difusión sobre sus usos y ventajas, y se requieren evidencias y argumentos técnicos sobre las ventajas del cáñamo a partir de su eficiencia en producción y la generación de externalidades positivas.

Este artículo se publicó originalmente en Revista Fortuna. Consúltalo completo aquí

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -