El empresario Alberto Baillères murió a los 90 años

Viernes 25 de abril de 2025

El empresario Alberto Baillères murió a los 90 años

Alberto Baillleres murió a los 90 años. Fue uno de los empresarios más influyentes del país.

fallecio-murio-alberto-bailleres
Alberto Bailleres, empresario, murió este jueves. Foto: ITAM
Alberto Bailleres, empresario, murió este jueves. Foto: ITAM

El empresario mexicano Alberto Baillères murió a los 90 años. Fue uno de los empresarios más ricos e influyentes del país.

Se desempeñó como presidente de El Palacio de Hierro, y accionista principal del Grupo Peñoles y GNP Seguros. Además, fue presidente de la Junta de Gobierno del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

Alberto Baillères, quien murió este 3 de febrero, también era presidente del Grupo Bal, un conglomerado que aglomera empresas de sectores como el comercio, la minería, la metalurgia, las finanzas, entre otros.

¿Quién fue Alberto Baillères?

De acuerdo con el ITAM, el empresario obtuvo el grado de licenciado en Economía en 1957 por esta institución educativa.

En el ámbito profesional, trabajo desde 1951 en el Banco de Comercio, institución donde llegó a obtener el cargo de gerente de sucursal.

Para 1957 ingresó a la Cervecería Moctezuma como vendedor de la bebida en la Ciudad de México, ahí tuvo varios puestos hasta convertirse en director general.

En 1963 asumió la dirección general de El Palacio de Hierro, empresa en la que llevó a cabo una reestructura que le permitió recolocarla en el mercado.

Desde 1973 se desempeñaba como presidente ejecutivo y presidente del Consejo de Administración de todas las empresas de Grupo BAL, entre las que se encuentran Industrias Peñoles, Fresnillo plc, El Palacio de Hierro, TANE, Grupo Nacional Provincial, Profuturo, Valmex Casa de Bolsa, Grupo de Agro-negocios BAL y de reciente creación, PetroBal, Energía Eléctrica Bal y EnerAB.

Alberto-Bailleres-muerte-hoy
En 2015 recibió la Medalla Belisario Domínguez. Foto: Wikimedia Commons

Su conocimiento lo llevó a formar parte, de 1973 a 1977, del Comité Asesor del Chase Manhattan Bank, bajo el mando de David Rockefeller.

En 1967 se integró al Consejo Mexicano de Negocios, y también ha formado parte de los consejos de administración de empresas como Grupo Financiero BBVA-Bancomer, Fomento Económico Mexicano, Desc Sociedad de Fomento Industrial, Grupo Televisa y JP Morgan International Council.

En 2015, el Senado de la República le concedió la Medalla Belisario Domínguez, reconocimiento considerado como la máxima distinción que el Estado mexicano da a un ciudadano.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -