La Sectur lanza el distintivo ‘Reinos de México’ y estos son los primeros
Val’Quirico y Valle de Guadalupe serán los dos primeros destinos en recibir el distintivo de Reinos de México, de parte de la Sectur y la IP.

La Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer el distintivo Reinos de México, el cual otorgarán la iniciativa privada y el gobierno a comunidades turísticas inspiradas en pueblos europeos, que amplían la oferta turística de México.
El primer destino al que le fue otorgado el distintivo Reinos de México fue a Val’Quirico, en Tlaxcala.
📣 #ComunicadoSECTUR #ReinosDeMéxico, nuevo distintivo que proyecta los destinos a nivel internacional y genera confianza en el turista.
— SECTUR México (@SECTUR_mx) May 29, 2023
Sigue leyendo 👉🏽 https://t.co/6K7FcGSuHU pic.twitter.com/tEj2yzIMYd
A través de un comunicado, la dependencia destacó que el distintivo es el resultado del trabajo conjunto de la dependencia con la iniciativa privada que considera dos aspectos esenciales: la arquitectura que se da como resultado de la mezcla entre México y un pueblo europeo y la economía circular para el desarrollo sustentable del pueblo y las comunidades aledañas.
Miguel Ángle Torruco, secretario de Turismo federal, señaló que Val’Quirico es un complejo residencial, turístico y comercial, cuya arquitectura medieval está inspirada en la campiña europea, especialmente en la Toscana italiana.
En Val’Quirico los visitantes dejan una derrama económica superior a los 80 millones de pesos mensuales. Además, es generador de 3 mil 500 empleos directos y 7 mil 900 empleos indirectos, aproximadamente, en la región.
“Por tal razón, felicito a Adolfo Blanca, presidente y fundador de Reinos de México, por su visión única y capacidad para adaptar sus desarrollos inmobiliarios a diferentes culturas y estilos arquitectónicos. Es un emprendedor que invierte en México, crea fuentes de trabajo y trae bienestar”, dijo el secretario de Turismo.
El segundo distintivo de Reinos de México se entregará al Valle de Guadalupe, Ensenada, Baja California, la principal zona vitivinícola del país, donde se cultiva y elabora el 90% de los vinos nacionales.
Detalló que este nuevo sitio turístico, que llevará por nombre “Sassi del Valle”, estará inspirado en los “Sassi de Matera”, en el sur de Italia, un ecosistema urbano único, donde viviendas excavadas en roca, remontan a un pasado prehistórico; por lo que así tendremos el segundo de los Reinos de México.
🌤️#BuenosDías, te deseamos un #FelizLunes desde @ValQuirico
— SECTUR México (@SECTUR_mx) May 29, 2023
🚶🚶♀️Un pueblo toscano en #Tlaxcala lleno de magia ✨, cada rincón te sorprenderá con su variedad gastronómica, belleza arquitectónica, oferta comercial y actividades al aire libre. 😋🏘️ pic.twitter.com/OrqHgbx0Pe
Durante el evento se contó con la presencia de las gobernadoras de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros; de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda; los embajadores de Italia en México, Luigi de Chiara, y de China en México, Zhan Runen, entre otras autoridades y líderes empresariales.
Así como la presencia de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo de Tlaxcala; Miguel Aguiñiga Rodríguez, secretario de Turismo de Baja California; Armando Ayala Robles, presidente municipal de Ensenada; Ivan Hidalgo, consejero fundador Reino Val’Quirico; Germán Blanca, consejero fundador Reino Val’Quirico; Salomón Lago Piñeiro, de Rancho Olivares en Ensenada, Baja California; José Antonio Encinas Gavito, consejo fundador Reino de Val‘Quirico.