Ternium invertirá más de 3 mil mdd para construir una acería en Pesquería, NL
Ternium señaló que esta inversión en Pesquería es la más grande de la historia de la empresa y generará más de mil 800 empleos.

El conglomerado siderúrgico Ternium, integrante del grupo argentino Techint, anunció que ha elegido la ciudad de Pesquería, en Nueva León, para construir una acería de planchones.
“Hoy estamos anunciando el plan de inversión más grande de la historia de Ternium. 3 mil 200 millones de dólares los cuales todos se van a invertir acá en Pesquería, en Nuevo León, en México”, dijo Máximo Vedoya, CEO de Ternium.
En un comunicado remitido a los mercados en Argentina, Ternium indicó que espera que la construcción comience en diciembre próximo, con vistas a iniciar las operaciones en el primer semestre de 2026.
La compañía había anunciado en febrero pasado su decisión de construir una acería en México, pero aún faltaba determinar su emplazamiento.
“La nueva instalación de última generación complementará el nuevo laminador en caliente de la compañía en Pesquería, que inició sus operaciones a mediados de 2021, así como su proyecto de aguas abajo en el mismo sitio, que se encuentra actualmente en construcción”, indicó la empresa.
Ternium es uno de los mayores productores de acero plano de Latinoamérica, con plantas operativas en México, Brasil, Argentina, Colombia, el sur de Estados Unidos y Centroamérica.
A través de su cuenta de Facebook Ternium dijo que la acería en Pesquería será la más moderna de toda América e incluirá un Horno EAF de 300 toneladas con sistema Consteel, dos hornos de metalurgia secundaria con capacidad de 300 toneladas de acero líquido, un sistema de vacío tipo RH y una máquina de Colada Continua de dos líneas.
Esta acería tendrá un esquema 100% remoto que permitirá a los operadores el trabajo a distancia. En materia ambiental, utilizará la tecnología de captura de carbono creada por Tenova, convirtiéndose en el cuarto módulo de toda la operación de Ternium que cuente con ella, y está preparada para abastecerse de hidrógeno verde en el momento en que se considere viable. Adicional, funcionará por completo con agua tratada.
Esta es una de las inversiones industriales más importantes de México en la historia reciente. Con ella, se logrará obtener 2.6 millones de toneladas de acero colado en la región del T-MEC y creará más de mil 800 empleos directos e indirectos.
Durante el evento estuvieron presentes el gobernador de Nuevo León, Samuel García, César Jiménez, Presidente de Ternium México, e Iván Rivas, Secretario de Economía de Nuevo León, así como de líderes industriales de Ternium.
Con información de EFE.