UMA 2025: qué es, cuánto vale y por qué el Inegi actualizó la cifra
La Unidad de Medida y Actualización (UMA) ya tiene un nuevo valor para este 2025. ¿Cuánto cuesta? Te contamos.
La Unidad de Medida y Actualización (UMA) ya tiene un nuevo valor para este 2025. ¿Cuánto cuesta? Te contamos.
La Unidad de Medida y Actualización (UMA) tiene un nuevo valor en 2025, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La cifra, que te compartimos en esta nota, tendrá vigencia a partir del 1 de febrero del año en curso.
¿Cuánto vale la UMA en 2025?
El valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) en 2025 es de $113.14 pesos diarios.
Si te preguntas cuánto cuesta la UMA mensual y anualmente aquí te compartimos sus equivalencias:
- UMA en 2025 valor mensual: 3 mil 439.46 pesos.
- UMA 2025 valor anual: 41 mil 273.52 pesos.
“Los nuevos valores de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) tendrán vigencia a partir del 1 de febrero de 2025″, reiteró el Instituto Nacional de Estadística y Geografía luego de detallar que la variación de la UMA en comparación con 2024 fue de 4.21%.
¿Qué es la UMA?
La Unidad de Medida y Actualización (UMA) es la referencia económica en pesos para determinar la “cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales y estatales”, detalló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
¿Por qué se actualizó la UMA?
La Ley para determinar la Unidad de Medida y Actualización especifica que es obligación del Inegi actualizar la UMA cada año, como ocurrió en 2025.
El organismo debe publicar el monto en los primeros diez días del año entrante,
“El INEGI publicará en el Diario Oficial de la Federación dentro de los primeros diez días del mes de enero de cada año el valor diario, mensual y anual en moneda nacional de la UMA y entrarán en vigor dichos valores el 1o. de febrero de dicho año”, reiteraron las autoridades.
¿Cómo se calculó la UMA en 2025?
El valor de la UMA en 2025 se calculó con base en lo dispuesto en la Ley para determinar la Unidad de Medida y Actualización, que también está estipulado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Su valor para el año en curso se calculó “multiplicando el valor diario de la UMA del año inmediato anterior (es decir, 2024) por
el resultado de la suma de uno más la variación interanual del índice Nacional de Precios al Consumidor del mes de diciembre del año inmediato anterior”, de acuerdo con lo establecido por la ley.