García Harfuch y Margarita Zavala lideran contienda por CDMX: Encuesta
Una encuesta realizada por Buendía y Márquez, coloca a Omar García Harfuch a la cabeza en Morena, y a Margarita Zavala en el Frente Amplio

Una encuesta realizada por Buendía y Márquez, coloca como punteros en la elección por la Jefatura de Gobierno de Ciudad de México, al ex secretario de seguridad ciudadana, Omar García Harfuch; y a la ex candidata a la Presidencia y ex primera dama, Margarita Zavala.
El estudio demoscópico publicado este lunes en el diario El Universal, arroja que por Morena, el 39 % de los capitalinos encuestados prefieren a Omar García Harfuch como candidato, mientras que el 27% están con Clara Brugada. Lo que significa que el ex policía va a la cabeza 12 puntos arriba de la alcaldesa con licencia de Iztapalapa.
En cuanto a opinión Omar García Harfuch tiene 12 puntos negativos, mientras que Clara Brugada tiene 15 puntos negativos.
En tercer sitio se coloca el ex zar anti Covid-19, Hugo López-Gatell, con 16 % y la titular de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT), Mariana Boy, en cuarto sitio con el 4 %. El diputado federal, Miguel Torruco no figura en la encuesta, pues su inclusión se conoció cuando el estudio ya estaba siendo realizado.
Mientras que al interior del Frente Amplio por México, la ex candidata independiente a la Presidencia y ex primera dama, Margarita Zavala se coloca a la cabeza con el 14 % de las preferencias.
En segundo sitio figura el alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada y en tercera posición la alcaldesa con licencia de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, con 10 %.
Asimismo, Margarita Zavala y Sandra Cuevas son las más conocidas con un porcentaje del 67 % y 59 %, respectivamente. Taboada es reconocido por el 36 % de los capitalinos.
Pero a pesar de este nivel de reconocimiento, también tienen un alto porcentaje de opiniones negativas. El alcalde de Benito Juárez es uno de los perfiles mejor evaluados de la oposición, quien tiene el mismo porcentaje de positivos que negativos, con 13 puntos positivos y 13 negativos.
Para el estudio se realizaron mil entrevistas cara a cara del 12 al 15 de octubre a adultos, hombres y mujeres de 18 años y más que residen permanentemente en la CDMX. Los márgenes de error máximos son de +/- 3.53 puntos porcentuales al 95% de confianza estadística.