De Fayad a Echevarría: Los exgobernadores opositores que se unieron al gobierno de AMLO
Exgobernadores, en su mayoría del PRI, aceptaron la invitación del presidente AMLO, quien les ofreció principalmente cargos diplomáticos.

Exgobernadores de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) se han sumado al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) luego de concluir sus administraciones.
El hecho ha sido tomado como traición por algunos partidos, como el PRI que ha expulsado de sus filas a los exmandatarios que ahora trabajan para el gobierno federal como parte de la diplomacia mexicana.
El único que no aceptó sumarse al gobierno de López Obrador fue el exmandatario de Chihuahua, Javier Corral, según contó en una entrevista para La-Lista.
En todos los casos de quienes sí aceptaron un cargo en el gobierno federal, el nuevo gobernador o gobernadora pertenece a Morena.
Te presentamos La-Lista de los exgobernadores e incluso un actual mandatario, que se han sumado al gobierno de AMLO:
Omar Fayad
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) propuso a Omar Fayad como embajador de México en Noruega. La propuesta fue turnada a la Mesa Directiva del Senado, que será la encargada de elaborar el dictamen y posteriormente subirlo al pleno.
“Con la atenta solicitud respetuosa, para que, de no mediar inconveniente y en apego a las facultades de esa Unidad de Enlace, se haga entrega a la Mesa Directiva del Senado de la República del nombramiento diplomático que el titular del Poder Ejecutivo Federal ha hecho del ciudadano: Omar Fayad Meneses como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México en el Reino de Noruega”, dice el un documento de la SRE.
El expriista perdió Hidalgo a manos del morenista Julio Menchaca, quien gobernará del 5 de septiembre de 2022 al 4 de septiembre de 2028.
Antonio Echevarría
El exgobernador de Nayarit fue propuesto por el presidente López Obrador para fungir como consejero independiente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Aunque primero fue rechazado, este martes 28 de noviembre fue ratificado en el cargo.
Otro exgobernador premiado con un cargo federal.
— Juan Ortiz 🗳️👁🗨 (@Juan_OrtizMX) November 28, 2023
Ahora le tocó a Antonio Echevarría, que entregó Nayarit.
El exgobernador panista fue ratificado como consejero independiente de la CFE.
¿Qué tal? pic.twitter.com/XlwKsm6sn9
Echeverría perdió el estado de Nayarit a manos del morenista Miguel Ángel Navarro, quien gobierna la entidad para el periodo 2021-2027.
Claudia Pavlovich
La exgobernadora priista de Sonora, Claudia Pavlovich, terminó su periodo de gobierno en septiembre de 2021 y se convirtió en cónsul en Barcelona, a invitación del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Previamente, en junio de 2023, fue expulsada del PRI. Su sucesor en el estado fue el morenista Alfonso Durazo. quien estará al frente del ejecutivo estatal hasta septiembre de 2027.
La Cónsul Claudia Pavlovich dio #ElGrito de Independencia en #Aragón en la Fiesta Mexicana organizada por @mexicanos_zgz en @torreoutletzgz de #Zaragoza con una entusiasta participación de nuestra comunidad y los amigos de México 🇲🇽🇲🇽🇲🇽 pic.twitter.com/om8U9v0Eux
— Consulmex Barcelona (@ConsulMexBCN) September 10, 2022
Quirino Ordaz
Luego de que terminó su gobierno en Sinaloa en octubre de 2021, el priista Quirino Ordaz se convirtió en embajador de México en el Reino de España, también a invitación del presidente López Obrador.
Su sucesor en el cargo de gobernador fue el morenista Rubén Rocha Moya, que estará en el gobierno hasta octubre de 2027.
La embajada de México en #España @EmbEspMex y Viajes El Corte Inglés lanzamos una campaña de promoción junto a los restaurantes de comida mexicana.
— Quirino Ordaz Coppel. (@QuirinoOC) September 13, 2022
Distribuirán manteles para usarlos en las mesas de los restaurantes de cocina mexicana en #Madrid con info. turística de México. pic.twitter.com/8k9w3ZXWPH
Carlos Miguel Aysa González
El priista Carlos Miguel Aysa González, exgobernador de Campeche de 2019 a 2021 -quien se convirtió en sustituto luego de que Alejandro Moreno pidió licencia y dejó el cargo-, fue nombrado embajador de México en República Dominicana por el presidente AMLO.
Su hijo, Carlos Miguel Aysa Damas, renunció al PRI este año y se sumó a Morena.
Como sustituto de Aysa González, en el estado llegó el gobierno morenista, encabezado por Layda Sansores.
📸 Hoy, el pleno del @senadomexicano ratificó, por mayoría, a Carlos Miguel Aysa González como embajador de México🇲🇽 en República Dominicana🇩🇴. ¡Enhorabuena! pic.twitter.com/dSyl2DgqoB
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) April 26, 2022
Carlos Joaquín González
El exgobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González -quien en su momento fue impulsado por la alianza PAN-PRD-, fue propuesto por el presidente López Obrador como embajador en Canadá.
El expriista dejó su cargo a finales de septiembre de 2022 y en enero de 2023 fue nombrado como encargado de la cartera en el citado país norteamericano. La nueva gobernadora de Quintana Roo es la morenista Mara Lezama.
Es oficial: @lopezobrador_ anunció que @CarlosJoaquin se sumará al gobierno federal como embajador de México 🇲🇽 en Canadá 🇨🇦 cuando deje su cargo como gobernador de Quintana Roo.
— La-Lista (@LaListanews) September 13, 2022
https://t.co/zNC0pUjpAD pic.twitter.com/d9QARkncFb