¿Serás funcionario de casilla? INE elige letra para elecciones de 2024
El órgano electoral explicó que será el 6 de febrero cuando se realicen los sorteos en cada una de las juntas distritales del país.
![¿Serás funcionario de casilla? INE elige letra para elecciones de 2024 ¿Serás funcionario de casilla? INE elige letra para elecciones de 2024](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/02/ine-letra-funcionarios-de-casilla.jpg?fit=933%2C700&ssl=1)
![¿Serás funcionario de casilla? INE elige letra para elecciones de 2024 ¿Serás funcionario de casilla? INE elige letra para elecciones de 2024](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/02/ine-letra-funcionarios-de-casilla.jpg?fit=667%2C500&ssl=1)
El órgano electoral explicó que será el 6 de febrero cuando se realicen los sorteos en cada una de las juntas distritales del país.
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) realizó el sorteo para determinar cuál será la letra del primer apellido de las y los ciudadanos que serán invitados para ser funcionarios de casilla en las más de 170 mil Mesas Directivas de Casilla para las elecciones del próximo 2 de junio de 2024.
Mediante un comunicado, el INE destacó que serán las personas cuyo primer apellido inicie con la letra “A”. Mientras que en diciembre pasado, el Consejo General del órgano electoral dio a conocer que los ciudadanos nacidos en marzo y abril serían considerados para recibir y contar los votos.
De esa manera, el Consejero Martín Faz Mora, presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, explicó que será el próximo martes 6 de febrero cuando se realicen los sorteos en cada una de las 300 juntas distritales del país para elegir, de entre el 13% de la ciudadanía inscrita en el listado nominal, a las y los funcionarios de casilla.
En tanto, la Consejera Norma De la Cruz Magaña, presidenta de la Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica, hizo un llamado a todas las personas nacidas en marzo y abril, cuyo apellido empiece con la letra “A” y que sean seleccionadas, a abrir la puerta a las y los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) del INE.
“Conócela, identifícala, pues dicha persona te capacitará y asistirá en todo momento cuando estés realizando las funciones en tu casilla, además te dotará de todos los materiales y documentos necesarios que utilizarás el día de la Jornada Electoral”, dijo.
Martín Faz Mora refirió que 42 mil 657 Capacitadores Asistentes Electorales harán visitas en cada uno de sus domicilios entre el 9 de febrero y el 31 de marzo para notificarles que han sido sorteados y sensibilizarles sobre la importancia de participar como funcionariado de casilla, en caso de ser nombrados, el próximo 2 de junio.
Más de 90 millones de mexicanos están llamados el 2 de junio a votar para renovar la Presidencia de la República, senadurías, diputaciones, y dependiendo de su lugar de origen, por las ocho gubernaturas: Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán; así como la jefatura de la Ciudad de México (CDMX).