INE amonesta a partidos por incumplir paridad y acciones afirmativas
Morena, PT y Movimiento Ciudadano deberán rectificar solicitudes de registro de aspirantes por incumplir requisitos, determinó el INE
![INE amonesta a partidos por incumplir paridad y acciones afirmativas INE amonesta a partidos por incumplir paridad y acciones afirmativas](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/03/SESION-INE.jpg?fit=1000%2C626&ssl=1)
![INE amonesta a partidos por incumplir paridad y acciones afirmativas INE amonesta a partidos por incumplir paridad y acciones afirmativas](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/03/SESION-INE.jpg?fit=700%2C438&ssl=1)
Morena, PT y Movimiento Ciudadano deberán rectificar solicitudes de registro de aspirantes por incumplir requisitos, determinó el INE
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) amonestó públicamente a Movimiento Ciudadano, Partido del Trabajo y Morena, además de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, por cumplir parcialmente con las acciones afirmativas y de paridad, al colocar a más mujeres en bloques de baja competitividad.
Ante ello, los emplazó a ajustar sus candidaturas a la Cámara de Diputados en un periodo máximo de 24 horas.
En el acuerdo discutido en la sesión nocturna del martes, el INE advierte que se cumplió de forma parcial la normatividad para distribuir a las candidatas y los candidatos en tres diferentes bloques de competencia, lo que busca garantizar que el acceso a los cargos de elección popular sea paritario.
“Se les amonesta públicamente y se les requiere para que, dentro de las 24 horas siguientes a la notificación del presente instrumento, rectifiquen las solicitudes de registro señaladas como no procedentes, y en su caso, observen la legislación aplicable en materia de paridad de género, apercibidos de que, en caso de no hacerlo, se procederá conforme a lo establecido en los criterios aplicables, esto es, no se registrarán las candidaturas correspondientes”, se señala en el acuerdo aprobado.
En la sesión, el Consejo General del INE también ordenó entregarle el registro como candidata plurinominal de Morena a María Elena Ríos Ortiz, saxofonista que sufrió un ataque de ácido en Oaxaca, lo que se le había negado debido a que cambió su domicilio para preservar su vida por la violencia que sufrió.
Dentro de los incumplimientos de partidos se encuentran incumplimientos en las listas de acciones afirmativas como algunas candidaturas indígenas, afromexicanos, personas con discapacidad y migrantes.
En las fórmulas para personas con discapacidad, algunos no entregaron certificado de un médico acreditado de tal condición, ni la descripción de la discapacidad que padece el candidato, o en las fórmulas migrantes no comprobaron con ningún documento que viven en el extranjero, como en el caso de un morenista.
En la paridad transversal, la coalición “Sigamos Haciendo Historia” presentó 49.79% de candidaturas para mujeres, por lo que se le ordena modificar una candidatura para cumplir con el mínimo de 50%.