![¿Por quién votar en las elecciones de México? ¿Por quién votar en las elecciones de México?](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/05/boletas-elecciones.jpg?fit=1000%2C666&ssl=1)
![¿Por quién votar en las elecciones de México? ¿Por quién votar en las elecciones de México?](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/05/boletas-elecciones.jpg?fit=700%2C466&ssl=1)
Estas son las opciones.
Las elecciones en México están a días de realizarse y si aún te preguntas por quién votar en próximos días, aquí te dejamos las opciones disponibles para la presidencia de la República.
El próximo domingo 2 de junio se llevarán a cabo elecciones en el país, en las que se elegirá a una nueva o nuevo titular de la presidencia, la totalidad de la Cámara de Diputados y el Senado, así como varias gubernaturas, la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, congresos locales y presidencias municipales.
Por quién votar en las elecciones
En las próximas elecciones presidenciales habrá tres opciones por quién votar:
- Claudia Sheinbaum, de la coalición Sigamos haciendo historia, que incluye a los partidos Morena, del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM).
- Xóchitl Gálvez, de la Alianza Va por México, que integra a los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), y de la Revolución Democrática (PRD).
- Jorge Álvarez Máynez, del partido Movimiento Ciudadano.
Propuestas de los candidatos presidenciales de México
Estas son las propuestas de las personas candidatas a la presidencia de México:
Propuestas de Claudia Sheinbaum
Estas son las propuestas de Claudia Sheinbaum, exjefa de Gobierno de la Ciudad de México:
- Atención de las causas de la violencia.
- Consolidación de la Guardia Nacional.
- Creación de un Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación federal que apoye las labores de las policías y fiscalías.
- Coordinación con policías y fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República.
- Reforma al Poder Judicial.
- Gratuidad en todos los niveles educativos para garantizar el desarrollo de un mejor país.
- Becas universales para estudiantes de educación básica.
- No se registrarán aumentos en los precios de los combustibles y energía para la población.
- Continuar aumentando el salario mínimo para que en los siguientes años tenga un aumento nominal del 11% anual.
- Impulsar las energías renovables y la eficiencia energética, así como la construcción de plantas fotovoltaicas, eólicas, hidráulicas, geotérmicas, hidrógeno verde, la promoción de paneles y calentadores solares en techos de las viviendas y comercios.
- Buscar un “equilibrio razonable” entre la deuda y el Producto Interno Bruto (PIB).
- Crear un mapa para la elaboración de “polos de desarrollo” que puedan ayudar a atraer inversión extranjera y mejorar el clima de inversión para compañías extranjeras.
- Consolidación de los proyectos iniciados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, como el Tren Maya.
- Dar un mayor uso del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
- Creación de 100 parques industriales.
- Mantener la austeridad republicana, la disciplina financiera y fiscal.
- Apoyo bimestral para mujeres de 60 a 64 años, equivalente a la mitad de la pensión de los 65 y más.
![¿Por quién votar en las elecciones de México? - Cierre-de-campana-claudia-sheinbaum](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/05/Cierre-de-campana-claudia-sheinbaum.jpg?resize=800%2C494&ssl=1)
Propuestas de Xóchitl Gálvez
Estas son las propuestas de Xóchitl Gálvez, política, ingeniera en computación y empresaria mexicana:
- Actuar con toda la fuerza y la capacidad del Estado: Ninguna cortesía al crimen organizado.
- Recuperar el respeto por la vocación las Fuerzas Armadas: Retirar a los soldados y marinos de las tareas civiles y reenfocar sus labores en el combate a las organizaciones criminales.
- Establecer un salario mínimo a todos los policías del país de 20 mil pesos mensuales.
- Duplicar el número de policías en localidades con las más altas tasas de criminalidad, así como los ministerios públicos.
- Un gran acuerdo nacional que convoque a los tres órdenes de gobierno, al Congreso Federal y a la sociedad para lograr la paz.
- Duplicar el número de fiscales locales y federales, así como de juzgadores.
- Invertir en laboratorios forenses para la identificación de cuerpos, subir el número de peritos; resolver el rezago de impartición de justicia y mejorar el marco normativo para proteger a las mujeres.
- Volver a la Guardia Nacional “realmente guardia” y “realmente nacional”.
- Uso de la tecnología y la inteligencia en materia de seguridad.
- Construir al menos una prisión de máxima seguridad y alta tecnología.
- La atención a las víctimas será una prioridad del Estado, con la creación del Fondo Nacional de Atención a Víctimas y la atención a las madres buscadoras.
- Apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) para que México se convierta en un país de clases medias.
- Creación de un programa especial para facilitar emprendimientos de mujeres y jóvenes.
- Manejo responsable de la economía.
- Uso de la tarjeta inteligente ”Mi Salud”, a través de la cual se pueda acceder a medicamentos y al historial médico de cada paciente.
- Volver a aplicar el programa de estancias infantiles para beneficiar a las mujeres.
- Reducir a 60 años la edad para la entrega de la pensión universal para adultos mayores. Actualmente se otorga a partir de los 65 años.
- Acelerar la transición hacia energías renovables para disminuir la dependencia a los hidrocarburos y generar electricidad a partir del sol, el viento, la energía geotérmica y otras fuentes renovables.
![¿Por quién votar en las elecciones de México? - xochitl_tercer_debate](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/05/xochitl_tercer_debate.jpeg?resize=800%2C652&ssl=1)
Propuestas de Jorge Álvarez Máynez
Estas son las propuestas de Jorge Álvarez Máynez:
- Limitar la actuación de las Fuerzas Armadas en actividades de seguridad pública para que sea excepcional, temporal y restringido.
- Implementar un proceso planificado y gradual de profesionalización y fortalecimiento de las policías civiles en todo el país, así como la creación de una academia nacional de mandos policiacos que capacite a sus miembros.
- Regular el uso de drogas, como la cannabis, y dejar atrás un modelo prohibicionista.
- Impulsar empleos mejor pagados.
- Becas para todas las mujeres, sin importar edad, que estudien.
- El regreso del programa de estancias infantiles.
- Garantizar la entrega de becas al alumnado del nivel superior, sin importar si estudian en escuelas públicas o privadas.
- Sistema educativo verdaderamente universal, que coloque a las niñas y los niños en el centro.
- Destinar mayores recursos a las universidades, descentralizar los planteles, becas para intercambios académicos y mayor inversión en investigación.
- Que un millón de jóvenes logren el ingreso a la universidad.
- Salud mental como derecho en el sistema educativo y prevención del acoso escolar.
- Creación de un sistema de salud verdaderamente universal, que otorgue medicamentos a cada niña y niño desde su nacimiento.
- Generar infraestructura de salud contra el cáncer infantil.
- Obligatoria declaración 3 de 3 para las empresas proveedoras del gobierno.
- Tecnología y digitalización de los trámites en materia de justicia para acabar con el ”cuello de botella”.
![¿Por quién votar en las elecciones de México? - maynez_cuarta_transformacion](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/04/maynez_cuarta_transformacion.jpeg?resize=800%2C493&ssl=1)