AMLO: no buscamos diálogo con Ecuador, todo será a través de la Corte Internacional de Justicia
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, participa durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional en la Ciudad de México (México). Foto: EFE/José Méndez

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que su gobierno no busca un diálogo con el de Ecuador tras el asalto de su embajada en Quito y refirió que todo será a través de la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Durante su conferencia de prensa matutina de este jueves 23 de mayo, el mandatario federal fue cuestionado sobre el rechazo de la Corte Internacional a las medidas cautelares solicitadas por México contra Ecuador; sin embargo, López Obrador señaló que aún no termina el juicio.

“Son medidas cautelares. Todavía no termina el juicio. Va a llevar tiempo y es importante el que quede el precedente para que nunca más se vuelva a violar el derecho internacional y se invada una embajada que es violar la soberanía de un país y vamos a continuar con esa postura. Nosotros no estamos buscando el diálogo con quien no respeto nuestra soberanía de nuestro país, allá se va a resolver”, dijo.

El presidente reaccionó a la resolución de la Corte Internacional de Justicia, que de forma unánime rechazó las medidas cautelares solicitadas tras el asalto de la Policía de Ecuador a la Embajada de México en Quito el 5 de abril para detener a Jorge Glas, exvicepresidente de Rafael Correa (2007-2017), que estaba ahí asilado.

Además, desde el Palacio Nacional, López Obrador expresó su desconfianza hacia el gobierno del ecuatoriano Daniel Noboa.

“No tenemos mucha confianza, pero yo creo que el mismo pueblo hermano de Ecuador va a ayudar a cuidar los bienes de México en ese país. No le tenemos confianza al gobierno, pero sí al pueblo ecuatoriano porque somos pueblos hermanos”, compartió.

Daniel Noboa se mostró abierto a arreglar las diferencias con México en una entrevista con EFE el viernes pasado en España, siempre y cuando “se respete el principio de la no intervención y no inmiscuirse en temas judiciales”, además de no permitir que Glas, preso por corrupción, obtenga asilo.

Al respecto, López Obrador aseveró que él no está “buscando el diálogo con quien no respetó la soberanía” de México y que el conflicto “ya está en la Corte Internacional y allá se va a resolver todo a través de la Corte”.

“Tampoco está contemplado para nosotros mantener relaciones, si no ofrecen una disculpa pública, primero. Segundo, que respeten el derecho de asilo. Tercero, que se comprometan a la no repetición”, advirtió.

“Y cuarto, que es lo que estamos planteando en la Corte, que cualquier gobierno que actúe como lo hicieron en Ecuador se le expulse de Naciones Unidas. Así de claro”, agregó.

Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se dijo “muy satisfecha” por la decisión de la Corte Internacional de Justicia sobre su demanda contra Ecuador.

Afuera de la CIJ en La Haya, el consultor jurídico de la Cancillería mexicana, Alejandro Celorio, expresó a los medios que “el gobierno de México se siente muy satisfecho por la orden emitida hoy”.

-Con información de EFE.

Síguenos en

Google News
Flipboard