Elecciones en México 2024: periodista denuncia actos de intimidación por parte de presuntos morenistas
Ciudadanos depositan su voto en las urnas este domingo, en el balneario de Cancún, Quintana Roo (México). Foto: EFE/Alonso Cupul

Las redes sociales, donde convergen diferentes actores políticos, juegan un papel importante en México en el marco de las mayores elecciones de su historia de este domingo 2 de junio de 2024, en las que más de 98 millones de personas están llamadas a renovar más de 20 mil cargos públicos incluyendo la presidencia, los 500 diputados, los 128 senadores y nueve gobiernos estatales.

La principal contienda definirá quién sucederá al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien no puede reelegirse, pero espera el triunfo de la candidata oficialista, Claudia Sheinbaum, por encima de los opositores Xóchitl Gálvez, de Fuerza y Corazón por México, y Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano (MC).

Los comicios también son ya los más violentos, con 22 aspirantes asesinados reconocidos por el gobierno, aunque grupos independientes registran más, como 31 reportados por Data Cívica y 34 por la consultora Integralia, que sube la cifra a cerca de 250 homicidios políticos al incluir a asesores, funcionarios y familiares.

Además, el Instituto Nacional Electoral (INE) reconoció el sábado pasado que no podría instalar 222 casillas por problemas de seguridad o conflictos sociales, lo que afectará a un estimado de más de 120 mil votantes, en particular en los estados de Chiapas, con 108 centros, y Michoacán, con 84.

¿Qué se dice en redes sociales este domingo de elecciones 2024?

9:30 horas: Algunas personas le gritaron “vendido, vendido, vendido” a Arturo Zaldívar, , luego de que acudió a emitir su voto durante la mañana de hoy domingo 2 de junio.

A través de redes sociales, se difundió un video en el que se muestra a Zaldívar caminando de lado contrario donde está la fila de los presentes que están por votar. Él caminó sin ver hacia la gente y se retiró de la zona.

“La ciudadanía desprecia a los traidores a la patria”, dice la publicación difundida en X (antes Twitter) por un usuario identificado como Brandon Cisneros.


9:40 horas: A través de redes sociales, se difundió que Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano, acudió a emitir su voto en la Ciudad de México, donde fue confrontado por los ciudadanos, quienes le pidieron que se formara.

En un video difundido por Emeequis, el candidato respondió que “Hice fila. Los medios que estaban ahí lo vieron. Pero siguen con la guerra sucia”.


10:45 horas: Clara Brugada, candidata a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, compartió fotos del momento en el que acudió a votar y exhortó a tener una buena jornada electoral con gran participación de la población.

“Hoy fui a ejercer mi derecho ciudadano a elegir. Deseo que tengamos una buena jornada electoral con mucha participación”, dijo Brugada.


10:59 horas: El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la verdadera democracia surge del pueblo porque es quien manda.

“En la democracia verdadera es el pueblo el que manda. Todo lo demás es accesorio. Hoy por la noche sabremos lo que decidieron libremente los mexicanos”, dijo López Obrador a través de su cuenta de X.


12:07 horas: La periodista Reyna Haydée Ramírez denunció que fue víctima de intimidación y hostigamiento por parte de presuntos integrantes de Morena, después de cubrir la votación que realizó el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

De acuerdo con la comunicadora independiente, tras acudir a la calle Moneda escuchó gritos que se dirigían a ella con insultos.

“Algunas personas particulares, presuntamente militantes del partido Morena, la agredieron verbalmente acercándose de manera intimidante gritando: ‘indígena y chayotera’, seguidas de actitudes de odio y provocadoras”.

Finalmente, Reyna Haydée Ramírez tuvo que ser escoltada por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Por los hechos, la Red Rompe el Miedo exigió a las autoridades que a través del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas se dé una comunicación cercana con la periodista para salvaguardar su integridad.

-Con información de EFE.

Síguenos en

Google News
Flipboard

Recomendado.

Presidenciables

Claudia Sheinbaum
Poder

Claudia Sheinbaum

Redacción La-Lista |29 agosto, 2023
Claudia Sheinbaum, la corcholata de Morena que recorrió el país desde que era jefa de Gobierno, dice que dará continuidad al gobierno de AMLO
Xóchitl Gálvez
Poder

Xóchitl Gálvez

Redacción La-Lista |5 septiembre, 2023
Xóchitl Gálvez sólo se ha desempeñado en tres cargos en sus 23 años en la política. Y sólo una vez ganó uno en las urnas.
Jorge Álvarez Máynez
Poder

Jorge Álvarez Máynez

Redacción La-Lista |16 enero, 2024
Xóchitl Gálvez sólo se ha desempeñado en tres cargos en sus 23 años en la política. Y sólo una vez ganó uno en las urnas.