‘Guardia Nacional a Sedena no es militarización’: Sheinbaum
Paso de la Guardia Nacional a Sedena no es militarización, asegura Sheinbaum

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, defendió la inclusión de la Guardia Nacional en la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), argumentando que esto no constituye una militarización de la seguridad pública.

En conferencia de prensa en su casa de transición, expresó que la política de seguridad la dicta la presidencia de la República, no una institución militar.

”¿Quién dicta la la política de seguridad? La presidenta de la República. Todos los que dicen que esto es militarización, no es militarización. Militarización sería si quien dictara toda la política de seguridad fuera una institución solamente del Ejército y no es así. La política de seguridad la define el gobierno de la República con la presidenta de la República”.

Sheinbaum Pardo rechazó que la inclusión de la Guardia Nacional en la Sedena vaya a representar la desaparición de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, pues dijo: ”su labor es coordinar esta política de seguridad pública y colaborar con la Guardia Nacional, con la Sedena, la Marina y con la Fiscalía General de la República”,  y por el contrario, señaló que lo que se busca es fortalecerla.

”Va a coordinar la política de seguridad y las acciones de seguridad del gobierno. La Guardia Nacional es una institución que tiene el objetivo de procurar justicia, paz y seguridad en nuestro país. Pero la Secretaría de Seguridad tiene a su cargo distintas áreas de coordinación entre la propia Sedena, Marina y la Guardia Nacional. Tiene tareas que tienen que ver con la prevención, y queremos fortalecerla como la conductora de la política de seguridad”, aseguró.

La virtual presidenta electa se manifestó además a favor de que la Sedena y la Secretaría de Marina participen en obras de infraestructura.

”Son instituciones del Estado mexicano muy sólidas. Y ahora que Sedena y Marina están participando en obras de infraestructura, estuvimos en Salina Cruz y quién mejor que la Marina sabe cómo hacer un puerto (…) No solamente representa potenciar esa capacidad sino el propio desarrollo en México y lo que significa en términos de costos”, puntualizó.

Claudia Sheinbaum agregó que la Guardia Nacional se hará cargo totalmente de la seguridad federal, en la medida en que se construya la paz, al tiempo que aseguró que hay proyecto y estrategia.

”Hay lugares en el país donde si uno en este momento sacara al Ejército quedarían desamparados. Entonces en la medida que se vaya construyendo la seguridad, la paz en el país, se va a ir consolidando para que sea la Guardia Nacional quien participe, esencialmente. Pero no puede uno decir: a partir de mañana. Critican mucho al presidente pero la verdad es que ha disminuido los homicidios y los delitos de alto impacto, por más que digan lo que digan. La tendencia va a la baja y nosotros todavía la vamos a bajar más. Tenemos proyecto, tenemos estrategia y estoy convencida de que lo vamos a hacer”.

En otro tema, Sheinbaum dio a conocer que la creación de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación se hará ”a costo compensado” con los recursos del Conahcyt, además de que habrá un nuevo ”apretón” en los gastos de operación en busca de mayor austeridad.

”Es a costo compensado. No va a haber, de hecho vamos a darle todavía un apretón más a los gastos de operación en algunos lugares, con más austeridad republicana sin afectar los proyectos prioritarios y la operación del gobierno. No es crear más burocracia, es solamente elevar a rango de secretaría”.

Síguenos en

Google News
Flipboard