Gabinete de Sheinbaum: Buenrostro, Esteva, Kershenobich y González hablan de los retos que enfrentarán
Combatir la corrupción, garantizar un buen sistema de salud, la soberanía energética serán algunos retos de los nombrados por Sheinbaum

Cuatro de los seis integrantes anunciados este jueves por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se refirieron a los retos que tendrán al frente de las dependencias para las que fueron nombrados.
David Kershenobich, quien a partir del 1 de octubre se desempeñará como secretario de Salud, manifestó: ''Yo no sé si necesariamente (seremos) como Dinamarca, pero de que vamos a avanzar en un sistema de salud sólido, que pueda durar por mucho tiempo para adelante, sí''.
El exdirector del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, se refirió al principal reto que enfrenta la dependencia que encabezará:
'''El principal reto sigue siendo garantizar la atención a toda la población, independientemente de que tengan o no seguro laboral. Para eso el IMSS Bienestar va a ser fundamental’’, aseguró.
"No sé si vamos a ser como Dinamarca, pero vamos a mejorar los servicios de salud", asegura David Kershenobich, quien fue nombrado secretario de Salud por @Claudiashein.
— La-Lista (@LaListanews) June 27, 2024
📌 https://t.co/b84hse4PRw
🎥 @soytaniagomez pic.twitter.com/95qiQamOmV
Explicó que más allá de hablar respecto a que el sistema de salud requiera mayores recursos económicos, se debe realizar una evaluación en busca de que haya mayor calidad y eficiencia.
''Necesita, sobre todo, empezar a revisar bien todos los procesos, no sólo más dinero, sino que sea eficiente’’, advirtió.
Kershenobich puntualizó que una de las metas planteadas por la doctora Claudia Sheinbaum es recuperar la vacunación para toda la población a lo largo del ciclo de la vida.
''El abasto de vacunas, medicamentos y en la megafarmacia, en las tres cosas vamos a seguir avanzando, son parte de las propuestas’’, dijo.
Asimismo, respecto a si se cambiará la manera de distribuir los medicamentos en todo el territorio nacional, señaló que se evaluará.
Aquí les comparto los perfiles de quienes me acompañarán en las secretarías de Salud; Función Pública; Energía; Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; e Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.https://t.co/8ZIHNTROXd pic.twitter.com/bDlYRQU14A
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) June 27, 2024
Luz Elena González, nombrada secretaria de Energía, aseguró que el objetivo principal será continuar garantizando la soberanía energética.
'''El objetivo principal en la política energética va a ser seguir garantizando la soberanía energética. ''En eso creemos, por eso fue el mandato del pueblo de México y nosotros estamos aquí para servir. Vamos a avanzar en la transición energética, a garantizar la seguridad energética’’, puntualizó.
La exsecretaria de finanzas en el gobierno de la Ciudad de México, agregó que en ese contexto las empresas del Estado son fundamentales.
''Es necesario que todo el pueblo de México sepa que nosotros estamos por garantizar la soberanía nacional, y en ese contexto por supuesto que las empresas del Estado son fundamentales y las vamos a seguir cuidando’’.
Jesús Esteva Medina, quien encabezará la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, informó que el principal reto al frente de la dependencia será consolidar la infraestructura y y los proyectos que el presidente Andrés Manuel López Obrador inició, y apoyar a la doctora Claudia Sheinbaum con su visión de obra.
El reto de la @SICTmx será consolidar todos los proyectos de infraestructura iniciados por AMLO y habrá coordinación con @SEDENAmx para poner en marcha obra pública, dijo Jesús Esteva, próximo titular de la dependencia.
— La-Lista (@LaListanews) June 27, 2024
📌 https://t.co/b84hse4PRw
🎥 @soytaniagomez pic.twitter.com/KzkG0cImYq
Dio a conocer que ya se trabaja con la virtual presidenta electa en el proyecto nacional de infraestructura, mismo que se dará a conocer próximamente.
Asimismo, señaló que hay disposición para trabajar con la Secretaría de la Defensa Nacional de manera coordinada en obras públicas, pues ya se tuvo la experiencia con ellos respecto a los hospitales que se construyeron en la Ciudad de México durante la administración de Claudia Sheinbaum.
Agregó que se sigue trabajando en el Tren México - Toluca, del que pronto darán a conocer cuándo se abre hasta Santa Fe y las siguientes etapas.
En tanto, Raquel Buenrostro, nombrada por Claudia Sheinbaum como secretaria de la Función Pública, manifestó que continuará trabajando con su política de cero corrupción, en donde su reto será combatir la corrupción así como ser más eficientes y que todas las secretarías alcancen sus metas.
Al ser cuestionada en torno a si la dependencia que encabezará va a absorber las funciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ante su eventual desaparición, respondió: ''Partimos de como estamos y vamos viendo en el camino’’.