AMLO: paro en el Poder Judicial garantiza que no se libere a delincuentes
El presidente López Obrador consideró que el sistema judicial está entregado por entero a una minoría rapaz.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) señaló este martes que con el paro indefinido de labores del Poder Judicial de la Federación (PJF) se tendrá la garantía de que ministros y magistrados no dejarán libres a miembros del crimen organizado.
Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario federal dijo que su gobierno respeta la huelga que se realizará en todos los Juzgados y Tribunales Federales del país en el primer minuto del próximo 21 de agosto; sin embargo, refirió que ello es violatorio a la ley.
“Respeto absoluto a su huelga. Establece la Ley, ellos lo saben, que es ilegal lo que están haciendo o lo que van a hacer, pero no nos corresponde a nosotros sancionar, le corresponde al Consejo de la Judicatura, es decir, al PJ, pero aun si nos correspondiera a nosotros, se garantiza el derecho a disentir y el derecho a la huelga, nosotros no tenemos ningún problema. Nada más queremos dejar de manifiesto que es injusto”.
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) decidió ir a la huelga en una votación realizada el lunes en la que mil 202 jueces de los mil 403 que participaron votaron a favor y 201 en contra.
Durante el paro “solo se atenderán los casos urgentes”, según la propuesta aprobada.
El paro nacional es contra la reforma judicial que el oficialismo pretende votar en septiembre.
La iniciativa de reforma propuesta por López Obrador permitirá desde 2025 elegir por voto popular a jueces, magistrados y a ministros de la Suprema Corte, por lo que la Jufed argumenta que afectaría la carrera judicial y, “sin duda alguna, abriría la posibilidad de que grupos de poder, incluso ilegales, ejerzan presión”.
En este contexto, el presidente argumentó que “lo que está detrás” de la oposición a la reforma, “es mantener privilegios y seguir haciendo a un lado al pueblo, un Poder Judicial al servicio de una minoría”.
“Nosotros no tenemos ningún problema (con el paro), nada más que queremos dejar de manifiesto que es completamente injusto el que se quiera sostener, porque eso va en contra de los intereses de nuestro país y de nuestro pueblo, un sistema judicial entregado por entero a una minoría rapaz”, expresó.
López Obrador aseveró que “a la mayoría de los mexicanos no les va a importar” la huelga del Poder Judicial.
El oficialismo prevé votar la reforma constitucional del Poder Judicial en septiembre, cuando tenga la mayoría calificada, de dos tercios del Congreso, para modificar la Constitución sin obstáculos.
-Con información de EFE.