AMLO insiste en limpia: pide despedir a vinculados con García Luna
'Si queda alguien por ahí (...) quien los tenga bajo su mando, previa investigación, les demos las gracias', dijo el presidente.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reiteró que ninguna persona vinculada al exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna -quien fue declarado culpable de cinco cargos criminales en Estados Unidos-, podrá trabajar en su gobierno, por lo que instruyó nuevamente cesarlas de sus cargos.
En su conferencia de prensa mañanera realizada en Palacio Nacional, el mandatario federal recordó que desde el inicio de su administración prohibió que personas vinculadas al exfuncionario trabajaran en su gobierno, porque que “no quiere nada con esas personas ni con las que defendían a los delincuentes de cuello blanco”.
“Lo di a conocer hace dos, tres años. Entonces, si queda alguien por ahí, sigue vigente la instrucción para quien los haya contratado, quien los tenga bajo su mando, previa investigación, les demos las gracias. Nosotros no queremos nada, ni con estas personas que se vincularon a García Luna, ni con los que defendían a los delincuentes de cuello blanco”, expresó.
El presidente @lopezbrador_ reiteró que ningún funcionario vinculado a Genaro García Luna debe seguir en su gobierno y pidió a las dependencias que les den “las gracias”. pic.twitter.com/f2P4uCgR45
— La-Lista (@LaListanews) April 10, 2023
Además, el presidente López Obrador celebró el plazo para la audiencia de sentencia contra García Luna, ya que, dijo, se debe “aprovechar el tiempo para profundizar en la investigación”.
“Sería muy importante que se supiera más. Por ejemplo, si García Luna, como lo presentaron, era el jefe de un cártel, además de ser secretario de Seguridad Pública del gobierno, y si actuaba solo, con autonomía, o estaba relacionado con otros poderes”, añadió.
El pasado 21 de febrero, un jurado declaró culpable a Genaro García Luna de cuatro cargos de narcotráfico más un quinto de mentir a las autoridades.
El jurado lo declaró culpable de participar en la dirección de una empresa criminal; conspiración para la distribución de 5 kilogramos o más de cocaína; conspiración para la distribución y posesión de 5 kilogramos o más de cocaína con la intención de distribuirla en Estados Unidos y conspiración para la importación de la misma cantidad o más.
El quinto delito es el de prestar falso testimonio a las autoridades estadounidenses cuando solicitó la nacionalidad.
Por cualquiera de los cuatro primeros cargos, el exsecretario de Seguridad Pública podría ser sentenciado a cadena perpetua.
Genaro García Luna trabajó en las áreas de seguridad e inteligencia del Estado mexicano durante una década, encabezó la Agencia Federal de Investigación (AFI), cuyo objetivo principal era luchar contra organizaciones criminales, durante el gobierno de Vicente Fox (2000-2006), y fue secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012).
Desde 2012 vivía en Florida, desde donde, según mostró la fiscalía de EU durante el juicio, viajaba habitualmente a México.
El exfuncionario, detenido en diciembre de 2019 en Dallas (Texas, Estados Unidos), ha estado en prisión hasta el arranque del juicio el pasado 17 de enero, cuando comenzó la selección del jurado.
-Con información de EFE