AMLO responde a Krauze: ‘quién los va a asesinar, este movimiento es pacífico’
López Obrador refirió que desde su tribuna no se amenaza ni se pone en riesgo a nadie.
López Obrador refirió que desde su tribuna no se amenaza ni se pone en riesgo a nadie.
El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió este miércoles 12 de abril al historiador Enrique Krauze, quien publicó un artículo en el diario The Washington Post, en el que señala que las declaraciones vertidas en Palacio Nacional ponen en riesgo a los comunicadores y opositores.
“Quién los va a asesinar, si nosotros siempre hemos luchado de manera pacífica, este movimiento ha sido, es y seguirá siendo pacífico, solo que sea para perjudicarnos, porque (Krauze) ya está dando ideas, que podrían cometer un atentado (contra) alguien, de un periodista opositor a nosotros y culparnos”, señaló el mandatario federal en su conferencia de prensa matutina.
López Obrador refirió que desde su tribuna no se amenaza ni se pone en riesgo a nadie, solo, dijo, se da respuesta y se defiende ante las “calumnias”.
“Krauze dice que al defendernos nosotros y hacer la réplica y señalarlos de que son periodistas vendidos o alquilados al conservadurismo, yo los pongo en riesgo porque los pueden asesinar, así escribió ayer”, agregó.
Asimismo, criticó al Washignton Post por darle espacio a ese tipo de textos en lugar, consideró, de priorizar investigaciones.
“Los medios están en una crisis profunda, en decadencia”, concluyó el presidente López Obrador.
En su artículo de opinión publicado el martes 11 de abril, Enrique Krauze afirmó que el mandatario mexicano todavía no es un “gobernante absoluto”, pero que aspira a serlo y que “está furioso con sus críticos, casi todos periodistas, escritores e intelectuales”, pues regularmente hace denuncias públicas dando sus nombres completos.
“López Obrador tiene un espectáculo llamado ‘La Mañanera’, salió al aire el 3 de diciembre de 2018, dos días después de que asumió el cargo. Todas las mañanas de 7 am a 10 am, cinco días a la semana, el presidente da una conferencia de prensa simulada, a la que muy pocos periodistas independientes pueden asistir o hablar. El vocero del presidente también rara vez habla, sino que prepara preguntas y las distribuye a los periodistas de confianza”, mencionó el historiador en su artículo.
Krauze, quien ha sido mencionado en reiteradas ocasiones desde la mañanera por haber recibido millones en publicidad oficial en sexenios anteriores, también sostuvo que los discursos del presidente están plagados de ataques y recordó que el escritor Gabriel Zaid compiló una lista de insultos del presidente López Obrador, que en ese momento ascendía a 80.