AMLO se lanza contra el CCE: quieren que se viole la Constitución

Miércoles 13 de agosto de 2025

AMLO se lanza contra el CCE: quieren que se viole la Constitución

El presidente López Obrador acusó al Consejo Empresarial de definirse por la corrupción y no por un auténtico Estado de Derecho.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) arremetió este lunes contra el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), quien pidió a las autoridades electorales frenar la sobrerepresentación de Morena en el Congreso.

Mediante un comunicado, la CCE hizo un llamado al Instituto Nacional Electoral (INE) y al tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a que realicen la asignación de las diputaciones plurinominales apegada a la Constitución y a la voluntad del pueblo de México.

“Nuestra Constitución establece, en su artículo 54, que ningún partido puede tener una sobrerrepresentación en el Congreso mayor al 8% respecto de los votos obtenidos en las urnas, ni contar con más de 300 diputados en total”, señaló el órgano de representación del sector privado.

27 exconsejeras y exmagistrados llaman al INE a limitar sobrerrepresentación de Morena

Ver más

Además, refirió que en la Fracción I del mismo artículo establece el requisito de registrar candidatos en al menos 200 distritos electorales para tener derecho a diputados plurinominales, “lo cual solo se cumple si se toma en cuenta a la coalición en su conjunto y no a cada partido de manera individual”.

Al respecto, el presidente López Obrador acusó al CCE de pedir que “se viole la Constitución”, petición a la que se sumó el Consejo Mexicano de Negocios:

“Lamento mucho el que el Consejo Coordinador Empresarial esté pidiendo que se viole la Constitución, en pocas palabras, están primero, descarándose, están definiéndose por la corrupción y no quieren un auténtico Estado de Derecho, quieren un Estado de chueco”, declaró el mandatario en su conferencia de prensa matutina.

López Obrador consideró “una vergüenza” el posicionamiento del CCE, que el domingo pidió al INE y al TEPJF preservar “los equilibrios democráticos” y “el respeto del voto popular” en el Congreso.

Además del triunfo presidencial de Claudia Sheinbaum, Morena y sus partidos aliados ganaron el 2 de junio 256 diputaciones de 300 que se eligen por voto directo y 62 senadurías de 96, pero el INE aún debe repartir los 200 diputados y 32 senadores por representación proporcional.

La Constitución establece en el artículo 54 que “un partido político” no puede tener una representación en el Congreso “que exceda en ocho puntos a su porcentaje de votación nacional”, pero la oposición pide considerar en este cálculo a la coalición entera de Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde (PVEM).

Reforma al Poder Judicial: Elección de ministros, jueces y 50% de magistrados, en junio de 2025

Ver más

Pero López Obrador argumentó que el problema del CCE, que representa al 80% del Producto Interno Bruto (PIB), no es con la “sobrerrepresentación”, sino que buscan evitar que el oficialismo obtenga la mayoría de dos tercios en el Congreso para aprobar la reforma judicial para elegir por voto popular a los jueces.

“Es mucha prepotencia que los que se sienten los dueños de México quieran tener a sus pies, a jueces, a magistrados y a ministros” de la Suprema Corte, comentó.

El mandatario acusó a los empresarios de “tener a su servicio a ministros de la Corte”. Y aseveró que las empresas quieren mantener el control del Poder Judicial para que no paguen impuestos, para que mantengan sus monopolios y para tener “intereses facciosos”.

“Sí saben ellos que me estoy refiriendo a una actitud que es completamente inmoral, eso no ayuda a limpiar de corrupción al país, apuntó.

El INE perfila aprobar el viernes el reparto de los diputados y senadores plurinomales, electos por representación proporcional, con lo que los tres partidos del oficialismo obtendrían en conjunto el 75% del total de escaños, pese a ganar el 54% de los votos, según la oposición.

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD