Brugada anuncia gabinete para evaluar derechos humanos en CDMX
La candidata de 'Sigamos Haciendo Historia' anunció un gabinete de mujeres que evaluará acciones en dh.

La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Clara Brugada, anunció la conformación del primer gabinete de mujeres que evaluarán políticas en materia de derechos humanos de cara a las elecciones del 2 de junio.
“Me siento muy bien acompañada por este gran presidium, y más aún, por las mujeres que desde hace mucho tiempo sueñan con un país y una ciudad distinta; con todas y cada una de ustedes me siento muy bien acompañada para triunfar en esta ciudad”, mencionó la abanderada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partrido Verde Ecologista de México (PVEM).
Entre las integrantes del gabinete de mujeres de Clara Brugada están Martha Lamas, Lupita Juárez, Citlalli Hernández, Dapthne Cuevas, Marcelina Bautista, Susana Cueto, Lidia Pérez Bárcenas, Cristina Arévalo, Lidia de la Cruz y Arisbeth Martinez.
A un día del #8M, instalamos nuestro gabinete de mujeres y presentamos nuestras propuestas por la #CiudadFeminista que queremos. Cuando las mujeres se juntan, todo se transforma. Hoy #EsTiempoDeMujeres. #ClaraJefaDeGobierno #LaTransformaciónEsClara https://t.co/1JD1oa7r9a
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) March 7, 2024
Además, llamó a las mujeres a sumarse a su movimiento para construir, lo que denominó, “la ciudad feminista que queremos”. Destacó que el sistema de cuidados que propone fomentará la igualdad de género y la redistribución de tareas.
“Este sistema público de cuidados se rige por cuatro premisas; revalorar, reducir y redistribuir las tareas de cuidado históricamente asignadas al género femenino, así como romper el pacto patriarcal. Si dejáramos las mujeres de hacer las tarea de los cuidados, este trabajo sería revalorado”, ahondó Brugada al presentar su gabinete de mujeres.
Al presentar las propuestas dirigidas hacia las mujeres, la candidata de Morena criticó la propuesta de Santiago Taboada, abanderado de “Va por la CDMX”, sobre el “salario rosa” al considerarla insuficiente .
“Ni por el simple hecho de llamarlo ‘rosa’ lo convierte en una acción con perspectiva de género”, aseguró la abanderada de Morena, PT y PVEM.