Campañas presidenciales costaron casi 13 mdp al día; mil 167 mdp en total

Viernes 18 de abril de 2025

Campañas presidenciales costaron casi 13 mdp al día; mil 167 mdp en total

Las campañas a la presidencia tuvieron una duración de 90 días, en los que Xóchitl Gálvez fue la aspirante que más gastos reportó

quien-gano-las-elecciones-presidenciales
Gasto total en campañas a la presidencia

Cada uno de los 90 días en que Jorge Álvarez Máynez, Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum recorrieron el país para pedir el voto como parte de las campañas a la presidencia de la República, representó un costo de 12 millones 976 mil 128 pesos, para una suma total de mil 167 millones 851 mil 605 pesos por los tres candidatos en campaña.

De los tres personajes que aspiraron a la presidencia, quien mayores egresos reportó, y por tanto, quien más se acercó al tope de gastos de campaña de 660 millones 978 mil 723 pesos establecido por el INE, fue Xóchitl Gálvez.

Estrategia del ‘Plan C’ beneficia al PVEM: logra cifra histórica de votos

Ver más

La candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por México” desembolsó en total 504 millones 522 mil 670 pesos.

El segundo sitio en gastos lo ocupó Claudia Sheinbaum de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, con 331 millones 954 mil 840 pesos, cifra que es 172.5 millones de pesos menor a la de Gálvez.

Y en tercer sitio, sólo 580 mil pesos por debajo del gasto de la morenista, se ubicó el abanderado de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, con 331 millones 374 mil 095 pesos.

Gasto-en-campanas-presidenciales

La ley contempla la anulación de un resultado electoral por rebase del tope de gastos de campaña solamente cuando sea superior al 5%, y que el candidato haya tenido una ventaja inferior a 5% sobre su rival más cercano.

La prioridad en el gasto realizado por quien fue aspirante por la coalición del PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez, fue en propaganda en páginas de internet y redes sociales, con 148 millones 786 mil 613 pesos, mientras que la morenista Claudia Sheinbaum dio prioridad a propaganda en vía pública que contempla lo que tiene que ver con espectaculares, pantallas, columnas, mantas iguales o mayores a 12 metros, parabuses, vallas y medios de transporte público, por 138 millones 120 mil 499 pesos.

Jorge Álvarez Máynez destinó mayores recursos a pinta de bardas, mantas menores a 12 metros, volantes, pancartas, calcomanías banderines, gallardetes y pendones con 138 millones 336 mil 311 pesos.

Claudia-sheinbaum-campana
Claudia Sheinbaum dio prioridad al gasto en propaganda en vía pública durante su campaña.

Xóchitl Gálvez también destinó en espectaculares, pantallas, columnas, mantas iguales o mayores a 12 metros, parabuses, vallas y medios de transporte público, 134 millones 706 mil 699 pesos.

En propaganda utilitaria, que es la que se entrega en los eventos masivos, como gorras, playeras, paraguas o chalecos, reportó un gasto de 102 millones 402 mil 765 pesos.

Morena desconoce a Pablo Lemus como ganador en Jalisco; va por ‘voto por voto’

Ver más

Mientras que en lo que tiene que ver con pinta de bardas, mantas menores a 12 metros, volantes, pancartas, calcomanías banderines y gallardetes, reportó un gasto 44 millones 679 mil 783 pesos.

En la producción de spots de radio y televisión, Xóchitl Gálvez gastó 2 millones 357 mil 236 pesos.

En-que-gastaron-campanas-a-la-presidencia-1

Claudia Sheinbaum destinó 124 millones 235 mil 838 pesos a pinta de bardas, mantas menores a 12 metros, volantes, pancartas, calcomanías, banderines y gallardetes. Y a redes sociales y propaganda en páginas de internet, un total de 37 millones 286 mil 891 pesos.

Aunque reconocí resultados, sí presentaremos impugnaciones: Xóchitl Gálvez

Ver más

En la producción de spots en radio y televisión, la morenista desembolsó un millón 274 mil 784 pesos. Y en gorras, playeras, bolsas y lo que se entregó en sus eventos multitudinarios a los asistentes, gastó 806 mil 039 pesos.

En el caso del emecista Jorge Álvarez Máynez, destinó 51 millones 995 mil 146 pesos a banderas, banderines, playeras, chalecos, camisas, chamarras, mandiles, sombrillas, gorras, pulseras o bolsas, que entregó en sus mítines o eventos multitudinarios.

En propaganda en vía pública en espectaculares, pantallas, columnas, mantas iguales o mayores a 12 metros, parabuses, vallas y medios de transporte público, desembolsó 49 millones 911 mil 674 pesos.

Cierre-de-campana-xochitl-galvez
Xóchitl Gálvez gastó más en propaganda en internet y redes sociales.

A las redes sociales y propaganda en páginas de internet, Álvarez Máynez destinó 42 millones 940 mil pesos. El emecista fue el que más gastó en la producción de mensajes de radio y televisión, con un desembolso de 25 millones 497 mil 960 pesos.

La Unidad Técnica de Fiscalización informó que tiene detectados más de 215 mil hallazgos a lo largo de la campaña de los candidatos a la presidencia y de gobernadores, respecto a posibles gastos de las candidaturas y sus equipos, como lonas, mantas, eventos o pagos de artistas.

Elección de senador en Nuevo León se irá a ‘voto por voto’, por estrecha diferencia

Ver más

Se trata de datos que deberá cruzar el equipo de fiscalizadores del INE, para detectar posibles rebases en los topes por gastos no reportados, y ello representaría la aplicación de multas.

Una vez recibidos todos los informes sobre gastos de campaña, la Unidad de Fiscalización tendrá que revisarlos, y enviar sus observaciones sobre “errores y omisiones” a los partidos para el viernes 14 de junio. En los siguientes cinco días, los partidos tendrán que entregar su respuesta, con base en la cual el INE elaborará sus dictámenes y resoluciones, con fecha límite del 5 de julio. El 12 de julio se reunirá la Comisión de Fiscalización para presentar el informe final.

campana-alvarez-maynez
El candidato Jorge Álvarez Máynez durante un acto de campaña. Foto: Facebook/Jorge Álvarez Máynez.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -