Delfina reporta gasto de 3mdp al día por campaña; Del Moral, 4.5 mdp
A falta de menos de tres semanas para que terminen las campañas, esto es lo que han gastado las aspirantes a ser la primera gobernadora del Edomex.

En poco más de un mes de campañas rumbo a las elecciones por la gubernatura del Estado de México (Edomex) las dos candidatas de la contienda han gastado, en conjunto, cerca de 300 millones de pesos (292 millones 227 mil pesos).
Para estas campañas, que iniciaron el pasado 3 de abril y finalizarán el 31 de mayo, las aspirantes a convertirse en la primera gobernadora de la entidad mexiquense cuentan con 448 millones 801 mil 602 pesos para gastar, de acuerdo con lo aprobado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).
Es decir que, tanto la candidata de la alianza liderada por Morena, Delfina Gómez Álvarez, como la abanderada de la coalición Va por el Estado de México (conformada por el PRI-PAN-PRD y Nueva Alianza), Alejandra Del Moral Vela, cuentan con la posibilidad de gastar poco más de siete millones y medio de pesos al día en sus campañas.
Dicha cantidad es un incremento del 120% con respecto al tope de gastos que se les impusieron a los candidatos del proceso electoral de 2017 en el que ganó el actual gobernador, Alfredo del Mazo Maza.
¿Cuánto han gastado las candidatas en sus campañas?
La abanderada de la candidatura común de Morena, Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Delfina Gómez, ha desembolsado, hasta el momento, 125 millones 756 mil 749 pesos durante su campaña, es decir, el 28% del tope de gastos, según lo reportado en el Sistema Integral de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE).
En promedio, la exsecretaria de Educación Pública ha gastado poco más de 3 millones de pesos al día desde que inició su campaña afuera de su domicilio en Texcoco.
El principal gasto de la morenista ha sido en propaganda en la vía pública, rubro en el que ha desembolsado 37 millones 673 mil 848 pesos, que representa el 30% del total de sus gastos en la campaña.
El segundo rubro en el que más dinero ha gastado Delfina Gómez es propaganda (escritos, publicaciones, imágenes en favor de la candidata), en el que ha destinado 36 millones 265 mil 199.
En contraste, el apartado en el que menos dinero ha gastado es en la producción de mensajes para radio y televisión con apenas 781 mil 792 pesos, es decir, menos del 1% del total de sus gastos.
En cuanto ha recorrido territorial, Gómez Álvarez ha estado presente en 80 de los 125 del Edomex en su campaña, aunque Texcoco y Nezahualcóyotl ha sido de las demarcaciones que ha visitado más de una vez.
Sin embargo, en 14 días de su campaña la candidata de Morena no ha realizado actividades públicas, toda vez que esos días tuvo “agenda privada”.
Por su parte, la candidata de la coalición Va por el Estado de México, y la responsable de retener uno de los bastiones del PRI, Alejandra Del Moral, ha gastado 166 millones 470 mil 298 pesos, lo que representa el 37% del tope establecido por el IEEM, según lo reportado ante el Sistema de Fiscalización del INE.
En promedio, la priista ha desembolsado prácticamente cuatro millones y medio de pesos al día (4 millones 380 mil 797) desde que inició su campaña en Cuautitlán Izcalli, municipio que gobernó entre 2009 y 2012.
El principal gasto de Del Moral ha sido en propaganda utilitaria (que comprende artículos promocionales como camisas, playeras, gorras, paraguas, etc.), rubro en el que ha desembolsado 54 millones 377 mil 76 pesos, es decir, una tercera parte del total de sus gastos en esta campaña.
El otro rubro al que más dinero le ha destinado la exsecretaria de Desarrollo Social del Edomex en su campaña es a la propaganda pública, con un gasto de casi 48 millones de pesos, lo que representa el 29% del total de sus gastos.
Al igual que su adversaria en estas elecciones, la priista ha desembolsado menos dinero en la producción de mensajes de radio y televisión con apenas 463 mil pesos.
Respecto a los municipios visitados, Alejandra Del Moral ha recorrido, hasta el momento 58 de los 125 municipios del Estado de México.
Cabe recordar que el pasado 27 de abril, la priista canceló un evento con simpatizantes en Tecámac debido a fuertes vientos que azotaban al municipio, lo que provocó la caída de una lona y la muerte de una persona por infarto.
También, al finalizar un mitin de Alejandra Del Moral en Ixtapaluca el pasado 12 de abril, dos personas resultaron heridas por la explosión de una pirotecnia.
Igual que Delfina Gómez, la abanderada de la coalición Va por el Estado de México también ha tenido días sin actividades relacionadas con las campañas por tener “agenda privada”.
Esos días, principalmente, han sido destinados para atender entrevistas con medios de comunicación en la Ciudad de México, según lo que ha reportado ante al INE.