'Convocan a marcha para que se viole la constitución': Sheinbaum respecto a la sobrerrepresentación

Sábado 19 de abril de 2025

‘Convocan a marcha para que se viole la constitución': Sheinbaum respecto a la sobrerrepresentación

Claudia Sheinbaum cuestionó que convoquen a una movilización respecto a la sobrerrepresentación que tendría Morena en el Congreso

Claudia sheinbaum
Claudia Sheinbaum, presidenta electa.
Claudia Sheinbaum, presidenta electa. Imagen: Equipo de Claudia Sheinbaum.

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, señaló que los adversarios de Morena están convocando a una manifestación para pedirle al INE que viole la constitución, en referencia al rechazo a la sobrerrepresentación que tendría ese partido y sus aliados en la Cámara de Diputados.

En conferencia de prensa, sin haber sido cuestionada al respecto, se expresó respecto a la convocatoria realizada por el Frente Cívico Nacional de realizar una concentración en el exterior de las oficinas del INE el próximo 11 de agosto en contra de la sobrerrepresentación que tendrían Morena, PT y PVEM en la cámara baja.

Marea rosa convoca a concentración masiva contra ‘sobrerrepresentación’ de Morena

Ver más

Esto les permitiría sacar adelante las 20 iniciativas que son parte del “Plan C”, entre las que se encuentra la reforma al Poder Judicial, sin necesidad de negociar con la oposición.

“Están convocando, el otro día vi, a una manifestación los adversarios políticos, para pedirle al INE que se viole la constitución, porque dicen que hay sobrerrepresentación y la manifestación es para evitar la sobrerrepresentación”, expresó la virtual presidenta electa.

Al respecto agregó que lo que están pidiendo los también integrantes de la marea rosa, es que el INE “viole la constitución”.

“Los que hablan de Estado de derecho, respeto a las instituciones, el INE no se toca, etcétera, están convocando a una marcha para que el INE viole la constitución, porque claramente como mostró la secretaria, y como dice sin error de interpretación de la constitución, la representación de los plurinominales está establecida a partir de la votación de los partidos políticos, no de las coaliciones”, agregó Claudia Sheinbaum.

Respecto a la dictaminación de la reforma al Poder Judicial, que se plantea inicie el 9 de agosto, al día siguiente de que concluyan los diálogos que se están llevando a cabo al respecto en todo el país, y en torno a si habrá garantía de que en el dictamen se incorpore lo planteado por los participantes, pidió esperar a conocer el documento que presente la comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados.

La ‘gran batalla’ es evitar la sobrerrepresentación de Morena: Marko Cortés

Ver más

“Lo tienen que decidir los diputados, no me corresponde a mí (...) Hay que ver qué conclusiones hay de los foros. La comisión de puntos constitucionales debe hacer una revisión, entonces hay que ver que plantea (...) si se incorporó parte de lo que dijo la ciudadanía”, puntualizó.

Sheinbaum Pardo fue cuestionada en torno a si continuará con las conferencias de prensa mañaneras, tal y como se han venido llevando a cabo en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador. Al respecto informó que solicitó realizar una encuesta.

“Mandamos hacer una encuesta y una revisión de qué opina la población de las mañaneras. Me entregaron un resultado el lunes pero le faltan preguntas, entonces vamos a hacer un poquito más (...) ¿Qué opinan?, ¿por qué les gustan? en caso de que les gusten, ¿por qué no les gustan? en caso de que no les gusten. Y si les gustaría que cambiara de horario, estamos preguntando”, informó.

En otro tema, Claudia Sheinbaum consideró difícil que se cumplan los dichos de Donald Trump, candidato a la presidencia de Estados Unidos, respecto a que si gana la elección, aplicará un arancel de 10 % a los vehículos fabricados en México.

“Veo muy difícil que vayan a poner aranceles y siempre hay que poner las verdades, la realidad de qué es lo que está ocurriendo antes que cualquier asunto político. A nosotros nos corresponde defender a México como país libre, soberano, independiente, y hablar de las ventajas de este tratado comercial (T-MEC).

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -