El PRD desaparece: Zambrano lamenta pérdida de registro

Viernes 21 de febrero de 2025

El PRD desaparece: Zambrano lamenta pérdida de registro

Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD, confirmó la pérdida del registro legal del partido del Sol Azteca a nivel nacional, luego de que a principios de agosto las impugnaciones que interpuso fueron desechadas por el Tribunal Electoral, que confirmó que en el cómputo final no alcanzó el 3% de la votación necesaria para seguir teniendo registro.

“Lamento que los órganos electorales hayan confirmado la pérdida del registro legal del PRD a nivel nacional. Se cierra así un ciclo histórico de la vida de nuestro partido, que tanto aportó a la transición democrática de nuestro país”, declaró Jesús Zambrano a través de un video que compartió a través de sus redes sociales.

Las alianzas y las tribus, responsables de la muerte del PRD

Ver más

Zambrano destacó que las dirigentes y los dirigentes manifestaron su apoyo para levantar un nuevo proyecto partidista, renovado, moderno y abierto a la sociedad para sumar fuerzas con otros liderazgos.

“La emergencia nacional exige a las nuevas generaciones, a las y los jóvenes, a que encabecen esta nueva hazaña”, detalló el dirigente nacional del partido.

Además, hizo un “reconocimiento a todas y todos los dirigentes nacionales, estatales y municipales, así como nuestra militancia que se ha mantenido leal a caminar con el PRD” y agradeció a las personas que votaron por el partido en las elecciones del pasado 2 de junio.

Comentó que prevé que los registros estatales del PRD se pondrían a disposición de un nuevo esfuerzo para construir un proyecto superior, pero no se busca crear una nueva versión del mismo partido.

“No se pretende que se piense conformar un PRD 2.0, ya que sería un grave error estratégico. Confío en que las direcciones estatales del PRD no entren en una dinámica de disputas internas para ver quién se queda con lo que hasta hoy tenemos como partido”, dijo.

Pidió contribuir para encabezar las causas de la gente y defender la democracia evitando que “México se deslice en una ruta autoritaria, yha que sería el inicio de una larga pesadilla de contenido dictatorial que podría durar muchos años”.

“En lo que a mí respecta, contribuiré con mis modestos esfuerzos y desde nuevas trincheras para seguir trabajando por una agenda progresista en beneficio de la sociedad y nuestro país. Viva México”, puntualizó.

PAN, PRI y PRD presentan acción de inconstitucionalidad contra reformas de amparo y amnistía

Ver más

El partido histórico de la izquierda mexicana, que desde 2018 decidió aliarse con enemigos históricos como el PAN, y luego en el 2020 con el PRI, desaparecerá de la escena pública después de 35 años de existencia.

En el caso de la elección presidencial, los magistrados decidieron no anular ni un voto, por lo que el Sol Azteca quedó con el 1.8 por ciento de la votación.

En el caso de las salas regionales, donde resolvieron la elección al Senado y diputados, se anularon alrededor de 350 casillas, con más de 100 mil votos, y no se avaló un nuevo recuento, por lo que tampoco le alcanzó al PRD para obtener más votos.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -