Adalina Dávalos, esposa del ‘Bronco’, pide amparo para no ser detenida
El juez le concedió una suspensión provisional que la blinda al menos hasta el 31 de marzo.

Adalina Teresa Dávalos Martínez, esposa de Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, solicitó un amparo contra alguna orden de aprehensión, detención o presentación por parte de las autoridades luego de la detención de su esposo y de los cateos realizados en su domicilio, en donde se hallarons dos armas y más de 2 millones de pesos en efectivo.
La demanda fue realizada por la exprimera dama local ante el Juzgado Primero de Distrito en Materia Penal en el Estado de Nuevo León.
“Se admite la demanda de garantías respecto de los actos no considerados como de tramitación urgente (orden de aprehensión, detención, presentación y/o comparecencia)”, dice la síntesis del expediente 236/2022 publicado este miércoles 23 de marzo en la lista de acuerdos del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).
El juzgador concedió la suspensión provisional, por lo que se frenó una detención de Adalina Teresa Dávalos Martínez. Esta protección se mantendrá al menos hasta el 31 de marzo, fecha en la que se fijo la audiencia para resolver el amparo a la esposa del “Bronco”, quien lleva ocho días detenido en el penal de Apodaca, Nuevo León.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León informó que encontró 2.1 millones de pesos en efectivo, dos cajas fuertes y dos armas en el rancho del exgobernador de Nuevo León.
“Se solicitaron órdenes de cateo a un Juez de Control las cuales fueron concedidas”, señaló la fiscalía local en un comunicado, en el que agregó que lo encontrado fue en el municipio de Galeana.
Las armas en el domicilio son un rifle 30×30 y un revólver Magnum y las dos cajas fuertes fueron llevadas a Monterrey para ser abiertas y analizar su contenido.
Los hallazgos se dieron gracias a una orden de registro que derivó de una denuncia presentada por la Unidad de Inteligencia Financiera Estatal.
La fiscalía detalló que con estos registros querían conseguir pruebas en relación a la investigación en contra del exgobernador por obtención de recursos de procedencia ilícita, y permanecerá bajo custodia para seguir buscando más indicios.
El arresto del exgobernador , el pasado 15 de marzo, se dio por un caso conocido como de las “broncofirmas” -que llevaba años en manos de la justicia- un supuesto desvío de recursos humanos y materiales para usar a funcionarios públicos del estado para captar las firmas necesarias para que Rodríguez Calderón pudiera contender a las elecciones a la Presidencia de México de 2018.
-Con información de EFE