Expresidentes del INE e IFE llaman a evitar 'asalto' de Morena al Poder Legislativo

Jueves 22 de mayo de 2025

Expresidentes del INE e IFE llaman a evitar ‘asalto’ de Morena al Poder Legislativo

Lorenzo Córdova y Leonardo Valdés llaman al INE y al Tribunal a no hacer una "interpretación sesgada" que le dé una sobrerrepresentación a Morena.

lorenzo_cordova_leonardo_valdes

El expresidente del INE, Lorenzo Córdova, y el expresidente del IFE, Leonardo Valdés, coincidieron en que las autoridades electorales no deben permitir una sobrerrepresentación de Morena en el Congreso.

El INE definirá el 23 de agosto la asignación de diputados y senadores plurinominales, en lo que la ley establece que no debe haber una sobrerrepresentación de más de 8% que haya obtenido cada fuerza política en la elección. Después, lo que decida el INE será revisado por el Tribunal Electoral.

Para Córdova, Morena, PT y PVEM deben ser considerados como una sola fuerza política y si ellos dicen que no lo son, pidió que le expliquen por qué Gerardo Fernández Noroña es hoy diputado del PT y en septiembre será senador morenista.

En el foro Voces contra la sobrerrepresentación, Córdova Vianello dijo que “un partido político no puede actuar como si la Constitución fuera su propiedad, por más votos que tenga”.

Y a los que le gusta la letra de la ley, les recordó que en 1996 se establecía que a una coalición será asignado el número de plurinominales, como si se tratara de un solo partido y los institutos políticos coaligados solo podían tener un representante ante el IFE.

En ese sentido, el expresidente del INE refutó la interpretación de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, quien dio por hecho que Morena tendría mayoría calificada.

Sobrerrepresentación: partidos le dan la vuelta a través de las coaliciones

Ver más

Aclaró que “nadie pretende escatimar triunfos en las urnas pero lo que se pretende es que no se constituyan mayorías artificiales que socavan el carácter democrático”.

“Nunca en nuestra historia había estado en juego la definición de la mayoría calificada a partir de la interpretación del artículo 54, hoy lo que está en cuestionamiento es la construcción de una mayoría calificada”, subrayó. Por eso llamó a dar la batalla contra la sobrerrepresentación:

Córdova acotó que “lo que hoy está en juego es que una mayoría pueda hacer de la Constitución una propiedad privada, que pueda cambiarse a su antojo”, aunque sin duda “tienen sin duda un respaldo mayoritario”, pero “quieren actuar como si el país fuera de ellos”.

Leonardo Valdés, expresidente del IFE, señaló que la ley dice que ningún partido puede tener más de 300 diputados y ningún partido o fuerza política puede estar sobrerrepresentado por más de 8%.

“No veo ningún obstáculo para que a la coalición (Morena-PT-PVEM) se le respete su votación, 54%, y se le dé la sobrerrepresentación de 8%, lo cual la llevaría a un 62% de la Cámara de Diputados, cerca de los dos tercios, sí, pero no arriba de los dos tercios”, precisó.

“El Constituyente siempre pensó que era importante respetar la pluralidad política, el voto de los ciudadanos, darles equidad en la representación y evitar que una fuerza política por sí sola pueda modificar la Constitución”, agregó.

Con elementos históricos, dijo Valdés, la autoridad electoral puede hacer una lectura integral de la Constitución, aplicar la ley y darle a cada coalición la representación que le corresponde, y no más que eso.

Añadió que “es gravísimo lo que trae el plan C para el Poder Judicial”, por lo que la definición de la mayoría calificada de Morena es clave para que éste avance. Y es que con los cambios que se pretenden “volveríamos a un sistema mucho más concentrado del poder político”.

Morena tendrá mayoría calificada en diputados y una ‘muy importante’ en Senado: Sheinbaum

Ver más

Es importantísimo que se detenga este asalto al poder legislativo por la vía de una interpretación sesgada de la sobrerrepresentación”, subrayó.

Este miércoles se adelantó que Leonardo Valdés será quien fije la postura de la sociedad civil el próximo domingo, en la manifestación contra la sobrerrepresentación que se realizará frente a las oficinas del INE.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -