¡Habrá 'supersecretaría'! Diputados aprueban dar más facultades a la SSP

Martes 18 de marzo de 2025

¡Habrá ‘supersecretaría’! Diputados aprueban dar más facultades a la SSP

La dependencia, encabezada por Omar García Harfuch, dirigirá la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.

omar_garcia_harfuch_seguridad
Foto: Equipo de Omar García Harfuch
Foto: Equipo de Omar García Harfuch

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó una reforma que otorga más facultades a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, liderada por Omar García Harfuch.

Las y los legisladores aprobaron cambios al Artículo 21 de la Constitución por unanimidad, es decir, con 441 votos a favor.

Avanza en el Congreso la ‘súper secretaría’ de Harfuch

Ver más

“Quedó aprobado, en lo general y en lo particular, con 441 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, el dictamen que reforma y adiciona el artículo 21 de la #ConstituciónPolítica, en materia de #seguridad pública”, mencionó la Cámara de Diputados en sus redes sociales.

Los diputados enviaron el documento a las legislaturas de los estados y de la Ciudad de México para su aval.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo impulsó la iniciativa en el Congreso como parte de uno de los cambios en su gobierno para disminuir los índices de criminalidad.

Iniciativa de Sheinbaum en G20 posicionaría a México como líder en sostenibilidad: Manfred Mauricio Quintanilla Hernández

Ver más

¿Qué facultades tendrá la Secretaría de Seguridad?

El cambio constitucional otorga nuevas facultades a la Secretaría de Seguridad; las principales son la coordinación de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y del Sistema de Inteligencia en Materia de Seguridad Pública.

Además, la dependencia auxiliará a la titular del Ejecutivo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, “en el ejercicio de las funciones en materia de seguridad nacional”.

nuevo-cartel
Foto: Omar García Harfuch/Facebook.

La Secretaría de Seguridad, liderada por Omar García Harfuch, podrá solicitar información sobre presuntos hechos delictivos a las instituciones y dependencias del Estado.

Accidente en la México-Querétaro hoy: tráiler queda en carriles centrales hacia Tepotzotlán

Ver más

También establece que:

  • “La investigación de los delitos corresponde al Ministerio Público, a la Secretaría del ramo de Seguridad Pública del Ejecutivo Federal, a la Guardia Nacional y a las policías.
  • Los fondos de ayuda federal para la seguridad pública, a nivel nacional serán aportados a las entidades federativas y municipios. Los recursos serán auditados por el Sistema Nacional de Seguridad a través del Secretariado Ejecutivo.
  • El Sistema contará con un Secretariado Ejecutivo, el cual podrá ampliar las bases, emitir acuerdos y lineamientos.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -