Honduras cancela cumbre de la Celac tras crisis entre Colombia y EU; ¿qué dijo Sheinbaum al respecto?
Esto fue lo que dijo la presidenta Claudia Sheinbaum al ser cuestionada sobre el tema durante su conferencia de prensa matutina.
![Honduras cancela cumbre de la Celac tras crisis entre Colombia y EU; ¿qué dijo Sheinbaum al respecto? Honduras cancela cumbre de la Celac tras crisis entre Colombia y EU; ¿qué dijo Sheinbaum al respecto?](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2025/01/xiomara-castro-honduras.jpg?fit=1000%2C617&ssl=1)
![Honduras cancela cumbre de la Celac tras crisis entre Colombia y EU; ¿qué dijo Sheinbaum al respecto? Honduras cancela cumbre de la Celac tras crisis entre Colombia y EU; ¿qué dijo Sheinbaum al respecto?](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2025/01/xiomara-castro-honduras.jpg?fit=700%2C432&ssl=1)
Esto fue lo que dijo la presidenta Claudia Sheinbaum al ser cuestionada sobre el tema durante su conferencia de prensa matutina.
Honduras canceló este martes la cumbre urgente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) convocada por la presidenta pro tempore del organismo, Xiomara Castro, mandataria de Honduras, para discutir temas relacionados con la migración, el medio ambiente y la unidad de la región.
La Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras (Cancillería) confirmó en un comunicado la suspensión de la reunión en la que iba a participar de manera presencial el presidente de Colombia, Gustavo Petro.
“Honduras, en ejercicio de la Presidencia pro tempore de la Celac, cancela la reunión extraordinaria de jefas y jefes de Estado y de gobierno”, subrayó la Cancillería hondureña.
¿Para cuándo estaba programada la cumbre de la Celac?
La cumbre estaba programada para este jueves en un “formato híbrido” y su objetivo era “tratar el tema de la migración y seguir avanzando en el diálogo regional con miras a construir estrategias colectivas frente esta gran problemática”, según lo indicado por Castro.
“Es importante destacar y reiterar que la Celac, como mecanismo representativo de concertación política, cooperación e integración de los Estados latinoamericanos y caribeños, solo adopta decisiones por consenso, y Honduras, en el ejercicio de la Presidencia pro tempore, ha “alentado el cumplimiento de los objetivos comunes para lograr la integración regional y la unidad, incluida la cooperación entre los países miembros frente a otros países, bloques de países o actores internacionales”, enfatizó la Cancillería hondureña.
Destacó además que Honduras ha “impulsado el debate dentro de la Celac de temas altamente sensitivos como la situación de crisis humanitaria en Haití, la agresión diplomática ocurrida en la Embajada de México en Ecuador, las personas migrantes y sus derechos, tanto en el tránsito hacia el país receptor como dentro de las leyes de los Estados Unidos, igual los efectos y el impacto social y económico en toda la región”.
Honduras lamenta “oposición sistemática”
Las deportaciones masivas de personas migrantes que ha iniciado Estados Unidos constituyen “una preocupación común que se debe de abordar con objetividad y responsabilidad”, señaló la Cancillería hondureña.
Sin embargo, Honduras “lamenta que en el caso de Haití y en esta crisis humanitaria de las personas migrantes, nuevamente recibimos la oposición sistemática de países miembros” de la Celac, que “han privilegiado otros principios e intereses diferentes a los de la región latinoamericana y caribeña como comunidad”.
La reunión fue convocada el domingo por la presidenta de Honduras tras el desencuentro entre Estados Unidos y Colombia, originado por la decisión del presidente colombiano de no permitir la entrada de dos aviones con deportados de Estados Unidos mientras esas personas no recibieran un trato “digno”.
Esta situación llevó al presidente estadounidense, Donald Trump, a imponer aranceles del 25% a todos los productos colombianos y anticipar que en una semana “se elevarían al 50%”, además de introducir otras sanciones relacionadas con visados, viajes y migración, a lo que el mandatario de Colombia había respondido con medidas recíprocas.
Sin embargo, la Casa Blanca dio por cerrada la crisis con Colombia sobre las repatriaciones de personas migrantes al asegurar a última hora del domingo que el gobierno en Bogotá aceptó “todos los términos del presidente Trump” al respecto.
La presidencia pro tempore de la Celac indicó que continuará buscando “consensos, convocando y presentando iniciativas para dar respuestas a los problemas históricos que sufre la región”, y reafirmó “su compromiso y disposición para darle seguimiento a la agenda de integración y unidad latinoamericana y del Caribe”.
![Honduras cancela cumbre de la Celac tras crisis entre Colombia y EU; ¿qué dijo Sheinbaum al respecto? - vuelos-deportacion-trump](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2025/01/vuelos-deportacion-trump.jpg?resize=800%2C494&ssl=1)
¿Qué dijo Claudia Sheinbaum sobre la cancelación de la cumbre de la Celac?
Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum refirió que la cancelación de la cumbre no se debe a presiones externas y agregó que aún se analiza el motivo de la suspensión.
Además, la mandataria aseguró que México siempre buscará la unidad entre naciones y descartó que exista un distanciamiento con los países de la región.
“Siempre vamos a buscar la unidad con Estados Unidos y con Latinoamérica. Nuestro objetivo es que el continente se constituya como una potencia económica con respeto a la soberanía de todos los países”, declaró.