Ken Salazar pide entender las razones de AMLO para cambiar la reforma eléctrica de 2013
Ken Salazar recordó que México lleva desde 2013 con su reforma eléctrica, por lo que AMLO "tiene razón de decir: 'vamos a hacer cambios para lo mejor del pueblo'”.

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, respaldó el proceso que el presidente Andrés Manuel López Obrador impulsó para analizar y aprobar su reforma eléctrica, por lo que pidió entender las razones del mandatario para impulsar estos cambios.
“Este proceso que existe ahora, que el presidente ha planteado, se tiene que entender las razones”, dijo en entrevista con medios de comunicación.
Salazar aseguró que López Obrador tiene razón a la hora de decir que México necesita un cambio en el mercado de la energía eléctrica.
“México ya lleva desde 2013 con esta ley que tiene. El presidente tiene razón de decir: ‘vamos a hacer cambios para lo mejor del pueblo’”, agregó.
"Ken Salazar":
— ¿Por qué es Tendencia? (@porktendencia) February 4, 2022
Por las declaraciones del embajador de Estados Unidos en México sobre la Reforma Energética de @lopezobrador_. pic.twitter.com/8nSXsoGyf9
El embajador de Estados Unidos en México destacó la realización de los foros que se están llevando a cabo en la Cámara de Diputados.
“Ahora viene aquí, en los foros que están teniendo aquí en la Cámara, se va entendiendo hasta más. Luego se va al Senado y ahí también se irá entendiendo más. Al final, vamos a estar muy juntos, como los pueblos, de veras son un pueblo, también la economía será una economía”, puntualizó.
Ken Salazar asistió a los foros que se llevan a cabo en San Lázaro con motivo de la reforma eléctrica, así lo informó Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, en su cuenta de Twitter.
Recibimos la visita del embajador de 🇺🇸 en 🇲🇽, Ken Salazar. En este primer acercamiento con @USAmbMex acordamos trabajar de manera conjunta temas legislativos entre la @Mx_Diputados y EUA. pic.twitter.com/SDlIkRWe70
— Sergio Gutz. Luna (@Sergeluna_S) February 3, 2022
La reforma busca fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y quitar relevancia a las empresas privadas en el mercado eléctrico.
Además, busca desaparecer la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Así como quitar los contratos de autoabastecimiento y otras figuras derivadas de legislación previa.