Diputados aprueban Ley Silla para permitir a trabajadores sentarse en su jornada laboral
La ley está pensada principalmente en personas que laboran en supermercados, tiendas departamentales y tiendas comerciales.
![Diputados aprueban Ley Silla para permitir a trabajadores sentarse en su jornada laboral Diputados aprueban Ley Silla para permitir a trabajadores sentarse en su jornada laboral](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/09/camara-diputados-informe-amlo-reformas.jpeg?fit=1000%2C666&ssl=1)
![Diputados aprueban Ley Silla para permitir a trabajadores sentarse en su jornada laboral Diputados aprueban Ley Silla para permitir a trabajadores sentarse en su jornada laboral](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/09/camara-diputados-informe-amlo-reformas.jpeg?fit=700%2C466&ssl=1)
La ley está pensada principalmente en personas que laboran en supermercados, tiendas departamentales y tiendas comerciales.
La Cámara de Diputados aprobó en lo general y lo particular la Ley Silla, que obliga a las y los patrones a proveer de asientos con respaldos suficientes a sus trabajadores.
Con 476 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones las y los legisladores avalaron este miércoles las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo que buscan evitar que las y los empleados permanezcan de pie durante toda su jornada laboral.
Se trata de una iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo como son:
- Las empresas deben proveer asientos con respaldo a sus trabajadores para su descanso.
- Prohibir que obliguen a trabajadores estar de pie en la totalidad de la jornada laboral.
- Los reglamentos internos de las empresas regularán este nuevo derecho.
- El decreto entrará en vigor 6 meses después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
- Las empresas tendrán un año para adecuar su reglamento interno para cumplir con la reforma.
- El incumplimiento se sancionará como violaciones a las normas de trabajo.
De no cumplir con las disposiciones, la Ley Silla contempla multas que van de las 250 a las dos mil 500 veces la Unidad de Medida de Actualización (UMA) e incluso la suspensión de actividades para las y los patrones que incumplan con la iniciativa.
La llamada Ley Silla fue impulsada en 2023 por miembros de Movimiento Ciudadano (MC), activistas y organizaciones civiles, y está pensada principalmente en personas que laboran en supermercados, tiendas departamentales y tiendas comerciales.
Esto debido a que son a quienes no se les permite sentarse durante su jornada laboral, que va de ocho a 12 horas, lo que representa daños a la salud y violaciones a los derechos humanos y laborales.
Tras ser aprobada en la Cámara de Diputados, ahora la reforma será enviada al Senado para continuar con su proceso legislativo.