Morena da nueva lista de precandidatos al Senado: va Sheffield y Rosalinda López Hernández

Domingo 23 de febrero de 2025

Morena da nueva lista de precandidatos al Senado: va Sheffield y Rosalinda López Hernández

El 2 de julio de este año se llevarán a cabo elecciones federales en el país.

morena-prcandidatos-senado
Legisladores en el Senado. Foto: Senado de la República.

Morena dio a conocer su segunda lista de precandidatos únicos al Senado de la República en las entidades de Campeche, Guanajuato, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán.

El partido guinda detalló que las candidaturas resultaron tanto del proceso de encuestas como del cumplimiento de paridad de género y acciones afirmativas para los grupos de atención prioritaria, según las disposiciones electorales.

En la lista de precandidatos de Morena al Senado figuran personajes como el extitular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield, o la exdiputada de Tabasco y hermana del exsecretario de Gobernación federal, Rosalinda López Hernández.

Morena recalcó que los nombres derivaron del método de encuestas y buscan concretar lo que han llamado el Plan C, que busca lograr una mayoría en el Congreso de la Union para reformar, entre otros aspectos, al Poder Judicial de la Federación.

Lista de precandidatos de Morena al Senado

De acuerdo con el partido guinda, esta es la lista de precandidaturas al Senado de la República:,

  • Campeche: María Martina Katun Can (Aníbal Ostoa, segunda fórmula)
  • Guanajuato: Ricardo Sheffield (Virginia Magaña, segunda fórmula)
  • Quintana Roo: Anahí Gonzáleáz (Eugenio Segura, segunda fórmula)
  • Sonora: Lorenia Valles (Heriberto Aghuilar, segunda fórmula)
  • Tabasco: Rosalinda Hernández López Óscar Cantón Zetina, segunda fórmula)
  • Tamaulipas: Olga Patricia López, José Ramón González, segunda fórmula)
  • Yucatán: Verónica Camino Farjat, Jorge Carlos Ramírez Marín, segunda fórmula).

El próximo domingo 2 de julio se llevarán a cabo elecciones a nivel federal y estatal, que incluye el cambio en la Presidencia de la República, los 128 puestos en el Senado de la República y los 500 cargos en la Cámara de Diputados; así como nueve gubernaturas, varios congresos locales y alcaldías.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -