Diputados de Morena aprueban extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial; pasa al Senado Diputados de Morena aprueban extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial; pasa al Senado
La oposición acusó una "venganza" del presidente López Obrador contra Norma Piña. Foto: Cámara de Diputados

Morena y sus aliados lograron este martes imponer su mayoría en la Cámara de Diputados y extinguieron 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación.

Con 260 votos a favor, 196 votos en contra y ninguna abstención, la mayoría en San Lázaro se pronunció por desaparecer estos fideicomisos.

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el dictamen que adiciona un segundo párrafo al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y posteriormente se turnó al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

Se estableció que, en el ámbito del Poder Judicial de la Federación, “no podrán ser creados ni mantenerse en operación otros fondos o fideicomisos adicionales al mencionado anteriormente (Fondo Económico para el Mejoramiento de la Administración de Justicia)”.

También se aceptó adicionar un artículo quinto transitorio para señalar que los recursos a que se refiere el transitorio deberán concentrarse por concepto de aprovechamiento en la Tesorería de la Federación serán destinados por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a los programas que a permitan cumplir con el Plan Nacional de Desarrollo, de acuerdo con la iniciativa.

El Poder Judicial de la Federación, a través de sus órganos competentes, deberá publicar un informe individual y desagregado por cada instrumento extinto, donde se indiquen los montos informados a la Tesorería de la Federación.

La oposición (PRI-PAN-PRD) acusó que se trata de una venganza del presidente Andrés Manuel López Obrador contra la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña.

Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena, afirmó que en su partido están contra “los privilegios” y el “derroche”. 

El morenista pidió “que no les mientan”, pues dijo que 10 mil millones de pesos, de los 15 mil mdp a los que ascienden los fideicomisos, “están destinados como compensación a prestaciones y jubilaciones”. 

“Apenas 599 funcionarios tienen a su disposición más de 10 mil millones de pesos”, sostuvo Mier.

“Mal hace la presidenta de la Corte (Norma Piña) al intentar defender sus privilegios utilizando a los trabajadores del Poder Judicial como escudo humano”, dijo y adelantó que también se hará una revisión de las cuestiones inmobiliarias. 

Luis Cházaro, diputado del PRD, preguntó: “Si no afectan a los trabajadores, ¿qué hacen aquí afuera protestando?”. 

“Están poniendo en riesgo la viabilidad del Poder Judicial”, advirtió. 

“La desaparición de estos fideicomisos es una venganza política de López Obrador contra la ministra Norma Piña”, sostuvo. 

El diputado del PRI, Marco Antonio Mendoza, aseguró que con la extinción de fideicomisos se le está arrebatando un recurso a los propios trabajadores. 

Miguel Ángel Torres, diputado del PRD, señaló que 55 mil trabajadores resultarán afectados con la extinción de estos fideicomisos que datan desde 1998. 

“¿Por qué no los recortaron en los primeros cinco años (del gobierno de López Obrador)?”, preguntó. Y respondió él mismo que se debe a que en la presidencia de la Corte “había un presidente a modo”, en referencia a Arturo Zaldívar. 

Anotó que los 13 fideicomisos nunca han sido observados por la Auditoría Superior de la Federación porque “no han presentado irregularidades”. 

“La actual administración no tiene llenadera”, dijo, en referencia a que ya ha eliminado otros fideicomisos para hacerse de más recursos. 

El diputado de Movimiento Ciudadano, Salomón Chertorivski, aseguró que en Morena hoy van por los recursos de los trabajadores judiciales y mañana irá “por tus cuotas del IMSS y Afores”. 

“Sí o sí vamos a terminar con la burocracia dorada”, sentenció la diputada Sonia Rincón Chanona, de Morena.

“Nuestra posición es en contra de los privilegios, los lujos y los excesos”, agregó el diputado de Morena, Hamlet Almaguer. 

Con el fin de suspender la discusión y votación, la diputada del PAN, Margarita Zavala, presentó una moción suspensiva, pero esta no fue aprobada por la mayoría. 

“Esto es un atraco a los trabajadores del Poder Judicial de la Federación y por eso se están manifestando en las calles, no se trata de ministros de la Corte, se trata de miles de familias de trabajadores del Poder Judicial”, indicó la panista. 

Estos son los fideicomisos que se extinguen:

Diputados de Morena aprueban extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial; pasa al Senado - fideicomisos_poder_judicial

Síguenos en

Google News
Flipboard