Murió el periodista Ricardo Rocha
Ricardo Rocha era el conductor del programa Detrás de la Noticia en Grupo Fórmula. Tenía 76 años de edad.

El periodista Ricardo Rocha falleció este domingo a sus 76 años, informó su colega Joaquín López-Dóriga.
“Lamento informarles el fallecimiento de mi querido compadre y compañero de tantos años Ricardo Rocha. Descansa en paz, compadre querido. A tus hijos mi abrazo con dolor. Te vamos a extrañar”, publicó el comunicador.
Lamento informarles el fallecimiento de mi querido compadre y compañero de tantos años @RicardoRocha_MX Descansa en paz, compadre querido. A tus hijos mi abrazo con dolor. Te vamos a extrañar pic.twitter.com/aWmOSHYuXJ
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) June 4, 2023
El presidente Andrés Manuel López Obrador y políticos como Alejandro Moreno, dirigente del PRI, lamentaron la pérdida:
Lamento el fallecimiento de Ricardo Rocha. Fuimos muy amigos, me abrió espacios en medios de comunicación cuando casi todo estaba cerrado para nosotros. Abrazo a toda su familia.
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) June 4, 2023
Lamento el sensible fallecimiento de Don @RicardoRocha_MX, un mexicano comprometido con el periodismo, que todos los días contribuyó a mantener informada a la ciudadanía. Abrazo fuerte a su familia. Descanse en paz. pic.twitter.com/1AolcUfHu5
— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) June 4, 2023
El periodista nació en la Ciudad de México y creció en el barrio bravo de Tepito.
En 1968 ingresó a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde en un inicio su objetivo era estudiar administración de empresas, sin embargo, antes de terminar la carrera, decidió dedicarse al periodismo.
Trabajó por muchos años en Televisa, actualmente era el titular del programa de radio Detrás de la Noticia en la cadena Grupo Fórmula, fundador y director de la Agencia Detrás de la Noticia DDN y articulista del periódico El Universal.
Grupo Fórmula lamentó la noticia y envió el más sentido pésame a sus hijos Jorge Armando, Juan Francisco, Ricardo y Alejandra.
En 1977, Rocha ganó el Premio Nacional de Periodismo, por su cobertura durante dos meses de la Revolución Sandinista en Nicaragua.
Además, llevó a cabo reportajes sobre los desplazados por los paramilitares en Chiapas y fue quien difundió en televisión abierta la masacre de Aguas Blancas, Guerrero, perpetrada a finales de junio de 1995.
Con una trayectoria de casi 50 años, el periodista trabajó en televisión, radio y prensa escrita. También fue un amigo cercano del cantautor catalán Joan Manuel Serrat.
Su hijo, Jorge Armando Rocha, publicó: “Papá abre tus alas, fuiste bueno, un hombre muy digno con los mejores valores. Abriste brecha cuando el sistema lo tenía controlado. Dejas gran escuela periodística. Ayudaste a todo aquél que se te acercó. Te vamos a alcanzar. Te amo. Que Dios te bendiga siempre, con él estás”.
-Con información de EFE.