Niegan que juez haya frenado arrestos en caso de ‘El Mayo’ y Héctor Melesio Cuén
'El juez no se pronunció, no puede tomar la decisión si se retira la solicitud", aclaran. Avanza esclarecimiento del caso El Mayo - Cuén.

El Poder Judicial desmintió que un juez federal “rechazara” las solicitudes de aprehensión por el caso del secuestro de Ismael “El Mayo” Zambada y Héctor Melesio Cuén Ojeda.
Esto, luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) informara lo siguiente:
En una acción conjunta de la Fiscalía General de la República, y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, con el apoyo de la Guardia Nacional, del Ejército y de la Armada de México, se logró un avance sustancial en la investigación del secuestro de Ismael “Z”; del homicidio del doctor Héctor “N”; así como de la desaparición forzada de varias personas más; en lo cual se encuentra vinculado directamente Joaquín “G”.
En finca ubicada en Huertos del Pedregal, Culiacán, fueron hallados indicios hemáticos que han sido determinados con toda precisión, por las unidades periciales federales, que corresponden al exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa; lo cual ratifica la información previamente obtenida, de que en el lugar del secuestro se encontraba dicha persona y que sus huellas de sangre corresponden al tiempo en el que el Ministerio Público de la Federación tiene establecido el momento de su homicidio, el cual ocurrió muchas horas antes del video de una gasolinera difundido localmente, el cual ya ha sido descalificado por la propia FGR.
Asimismo, en la batea del vehículo que se utilizó en el montaje de la gasolinera, se encontró sangre humana que corresponde a Rodolfo “C”, actualmente desaparecido y que fue referido como integrante del equipo de seguridad de Ismael “Z”.
También, se obtuvo un video claro y preciso de lo confesado por el chofer del doctor Héctor “N”, quien niega lo que él mismo había declarado previamente ante autoridades locales, respecto a diversos momentos de la desaparición y muerte del doctor mencionado.
Todo lo anterior ratifica las investigaciones ministeriales y policiacas que determinaron las presuntas responsabilidades penales y administrativas de policías, ministerios públicos, peritos y personal diverso de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, quienes ya han sido investigados exhaustivamente respecto a su participación en el caso de la muerte de Héctor “N”.
Dado que existe una situación de rechazo por parte de un Juez Federal de Culiacán, para conocer y determinar la aprehensión de los responsables, el Ministerio Público de la Federación presentará en los próximos días, ante un Juez alternativo, todas las pruebas y diligencias que son procedentes.
En finca ubicada en Huertos del Pedregal, Culiacán, fueron hallados indicios hemáticos que corresponden al exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa; lo cual ratifica la información previamente obtenida, de que en el lugar del secuestro se encontraba dicha persona, el cual…
— FGR México (@FGRMexico) October 20, 2024
En la primera conferencia inédita matutina de juezas y jueces, el magistrado Juan José Olvera López informó que el juez de control no rechazó ni negó las aprehensiones y que lo que realmente sucedió es que la FGR retiró su solicitud de capturas, cuando el juzgador cuestionó las contradicciones del caso y señaló que uno de los peritajes tenía imprecisiones.
“El juez no se pronunció, no puede tomar la decisión si se retira la solicitud, no es lo que está publicando la FGR, si el sistema de justicia falló, fue porque la Fiscalía no traía un caso lo que no es correcto es decir que el juez rechazó la orden de aprehensión”, dijo Olvera.Aunque la FGR apenas dio a conocer en un comunicado su intento de judicialización del caso, el magistrado dijo que la solicitud de captura tiene ya 15 días.
En la conferencia, se estableció contacto vía telefónica con Alejandro Alberto Díaz, del Centro de Justicia Penal Federal de Culiacán, quien recibió a los fiscales de la FGR que durante una audiencia de 8 horas le presentaron y luego retiraron la solicitud de aprehensión.
Díaz dijo que la FGR refirió en su comunicado el secuestro de ‘El Mayo’ Zambada, el homicidio de Cuén y la desaparición de un agente de la Policía de Sinaloa.
Sin embargo, su solicitud de aprehensión sólo fue por el plagio del líder del Cártel de Sinaloa.
La llamada del juez fue interrumpida casi de inmediato por fallas técnicas que se presentaron.
(Con información de Reforma)