'No hemos tenido asesinatos de periodistas más allá de lo que las circunstancias han ocasionado': AMLO

Jueves 17 de julio de 2025

‘No hemos tenido asesinatos de periodistas más allá de lo que las circunstancias han ocasionado': AMLO

AMLO-México-OEA
El presidente Andrés Manuel López Obrador participa en su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional de Ciudad de México (México). Foto: EFE/José Méndez.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, participa en su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional de Ciudad de México (México). EFE/José Méndez

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó el jueves que en su sexenio no ha habido asesinatos de periodistas ni de políticos “más allá de lo que las circunstancias han ocasionado”.

Ante ello, la organización Artículo 19 le recordó que ha documentado 47 asesinatos de comunicadores en el sexenio.

AMLO dijo que hay tres cosas de las que se siente orgulloso: el combate a la corrupción, la reducción de la pobreza y que no ha habido asesinatos de periodistas y políticos, según su perspectiva.

Lo tercero que celebro, toco madera porque me faltan 20 días o 25 (días), es que no hemos tenido asesinatos de periodistas más allá de lo que las circunstancias han ocasionado, ni de políticos”, dijo sin precisar a qué circunstancias se refiere.

Los 47 periodistas asesinados en el sexenio de AMLO es el mismo número de homicidios de comunicadores registrados en el sexenio de Enrique Peña Nieto, y uno menos que en el sexenio de Felipe Calderón, cuando mataron a 48.

Cisen extrajo sin permiso casi mil expedientes relacionados con asesinatos de periodistas y políticos

Ver más

AMLO también celebró que no hubo asesinatos de políticos como los que ocurrieron en otros sexenios, al recordar el caso del magnicidio del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio en 1994, y del presidente del entonces gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Francisco Ruiz Massieu, en septiembre de ese mismo año. No hizo mención del pasado proceso electoral, cuando mataron a más de 30 aspirantes.

También dijo que no se asesinó a un cardenal, en referencia al crimen de Juan Jesús Posadas Ocampo en mayo de 1993, aunque en su sexenio sí han matado a religiosos, como en junio de 2022 cuando mataron a dos sacerdotes jesuitas en Chihuahua.

Además, AMLO dijo que “la gente que está inconforme se ha portado muy bien, ha actuado con responsabilidad, nadie ha optado por la violencia, y es un cambio profundo el que se ha llevado a cabo no es cualquier cosa”.

Con AMLO, menos presupuesto para víctimas y periodistas asesinados aún con protección: Artículo 19

Ver más

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -